116 personas con resultado positivo al virus SARS-CoV-2 que produce el Covid 19, en 24 horas en Oaxaca y 19 fallecimientos, reporta la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
Con información del corte epidémico de las 13 de los Servicios de Salud de Oaxaca, que registra en las últimas horas, 94 personas analizadas con resultado negativo al virus, una disminución en personas sin un resultado definitivo, de 33, ayer fueron 643.
En lo que se refiere a las defunciones de personas enfermas, se registraron 19 en la versión del mapa dela plataforma SISVER, pero en la tabla de estadísticas de la dge, son 22 en esté día, así cómo se recuperaron de la enfermedad y se encuentran en tratamiento de la misma 47 personas menos que ayer, que fueron 644.
Lo que en su calidad de difusor oficial de la información de la pandemia de Covid 19 en Oaxaca, la DGE, señala que de marzo, cuándo se confirmó el primer caso de contagio del virus SARS-CoV-2 en el estado a la fecha, se han acumulado.
3 mil 194 análisis positivos al virus, 2,472 pruebas de laboratorio con resultado negativo, 610 personas con un resultado por confirmar, han muerto365 pacientes, se han recuperado 2,290 de la enfermedad y hay enfermos de Covid 19, 597 personas.
En Oaxaca la ocupación hospitalaria, de personas contagiadas con Covid 19, se encuentra en caso de hospitalización general el 41 por ciento y en casos de terapia intensiva, con respirador mecánico, el 49 por ciento.
La tasa de casos positivos por cada 100 mil habitantes en Oaxaca es de 14.4 y la tasa promedio nacional es de 15.95
Reporte-COVID19 (56)Los Servicios de Salud de Oaxaca, presenta su reporte del corte informativo, de las 13 horas, en la transmission televisiva a través de Corporación de Radio y Televisión oaxaqueña, Cortv, a las 20 horas, con lo que se actualizará la información si hay discrepancias, si la trasmiten.
Con la presentación de la subdirectora de Innovación y Calidad de los SSO, Lilia García Kavanagh, quien señaló que en Oaxaca hay 539 personas con la enfermedad activa, pero para la secretaría de Salud federal serían 597, una diferencia de 58 personas.
La subdirectora de innovación y calidad en los servicios médicos, señaló que la ocupación de los espacios designados para atender a pacientes con Covid 19, está al 55 por ciento, distribuida en el 56 por ciento de espacios de atención general y el 56% de camas con respirador mecánico.
Cerró la presentación televisiva el gineco obstetra de los SSO, Marco Antonio Gongora Carlín, quien habló de las características que existe de infección en los recién nacidos la que señala no es tan común.
Por lo general los recién nacidos, no se enferman en la gestación, solamente, puede ser que en el 3 trimestre pueda infectar al producto, por lo general el contagio se da una vez nacido.
También señaló las posibilidades de infectar al bebé, cuando la mamá padece la infección y tiene comorbilidad, cómo diabets, hipertensión y etc.