116 dictámenes positivos al virus SARS-CoV-2 y menos 12 enfermos de Covid 19 en Oaxaca, señala la Secretaría de Salud. SS, del Gobierno de México en su reporte diario del monitoreo de la pandemia de Covid 19 en el país.
Con información que recopilan los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, la Dirección General de Epidemiología, da a conocer que en Oaxaca, se han registrado:
19 personas menos con la enfermedad activa que ayer, en las pasadas 24 horas se registraron o confirmaron según los SSO, 20 muertes de enfermos del virus, también hay 74 personas que siguen esperando el resultado de sus análisis.
Los SSO, informaron que en el estado, se recuperaron de la infección 116 personas más, así cómo se obtuvieron 67 resultados clínicos, negativos, a la infección.
Lo que según difundió la SS. federal, se han acumulado en sus registros 3,566 contagios confirmados, 2,596 con resultado negativo, 890 sin resultados definitivos, 2,607 personas que sanaron y 589 enfermos.
En lo que refiere al registro del fallecimiento de personas enfermas de Covid 19, persiste la diferencia de cantidades entre la plataforma SISVER y la DGE, que registra hoy 417 defunciones y el tablero de la misma DGE, que dice son 420.
En la ocupación hospitalaria en Oaxaca, de los espacios, camas, para atender a las personas infectadas con Covid 19, se han ocupado para pacientes bajo observación el 46% y con respirador mecánico bajó a el 50%,
En lo que respecta a la tasa de de contagio de casos activos, personas enfermas, en Oaxaca es del 14.21% por cada 100 mil habitantes, por abajo de la tasa promedio nacional que es del 18.41%.
Las principales comorbilidades de los enfermos de Covid 19, en Oaxaca, son: obesidad con 18.70%, diabetes 15.31%, hipertensión 14.86%, tabaquismo 3.70%.
Igualmente las estadísticas registradas en Oaxaca, señalan que la mayoría de las personas, enfermas, que han sido hospitalizadas son de 50 a 54 años, y han sido116.
Mientras, que en los pacientes que son atendidos en sus domicilios, son de 35 a 39 años, 376 personas en total de los acumulados.
Reporte-COVID19 (59)Los Servicios de Salud de Oaxaca, presenta su reporte del corte informativo, de las 13 horas, en la transmisión televisiva a las 20 horas, con lo que se actualizará la información si hay discrepancias.
Con la presentación del director de atención médica d elos SSO, Erick Azamar Cruz, quien señaló que en Oaxaca, se han realizado 7 mil 52 pruebas para detectar el virus SARS-CoV2.
La discrepancias es el el numero de enfermos activos, para los SSO, hay 539 y la DGE señala que son 589, 50 personas más.
En lo referente a personal de los SSo que se han contagiado, señaló se tienen registrados a 724, 265 doctores y doctoras, 299 enfermeros y enfermeras y 160 empleados y empleadas en otras actividades hospitalarias.
En Oaxaca, según datos de la propia dependencia de salud, 22 personas con diagnósticadsa con el virus, se han atendido en hospitales privados, mientras los 3,544 restantes han recurrido a los sistemas de asistencia médica del estado.
En el reporte de camas de hospital, para atender a los enfermos de <Covid 19 en Oaxaca, los SSO señalan que camas sin ventilador mecánico, tiene ocupadas el 55.8% y con asistencia respiratoria el 49.1%.
Para la SS federal, la cifra es 46% sin ventilador y con respirador mecánico bajó a el 50%, estaba en 53% el día de ayer.
En la parte final, participo el médico psiquiatra, Virgilio Santiago López, quien labora en el hospital psiquiátrico Granja Cruz del Sur en el estado, quien comento de las enfermedades mentales en el confinamiento por Covid 19.
Destaco que las personas que padecen problemas mentales, son población vulnerable y que en un inició de crisis, pueden padecer perdida de la memoria e insomnio, en casos graves delirio, ansiedad o estrés secundario.
El aislamiento voluntario, puede generar dependencias emocionales y física, problemas de alcoholismo y drogadicción, así cómo, problemas de memoria, insomnio y en la grave, delirio, ansiedad, trastorno y estrés secundario.
Por lo que es recomendable, que todas las personas que sufren de problemas mentales, relicen actividades física y mentales para mantenerse ocupados, así cómo pensamientos positivos y no dejen de medicarse.