Con el análisis de 144 exámenes PCR, en Oaxaca, para detectar el virus SARS-CoV-2, en 24 horas, los Servicios de salud del estado en su reporte diario de las 9 de la mañana, que entrega a la Dirección General de epidemiología de la Secretaría de Salud federal, registran 155 nuevos diagnósticos positivos al virus SARS-CoV-2.
En el anuncio del Semáforo de riesgo epidemiológico, Oaxaca se mantiene en color anaranjado, por 15 días, del 24 de agosto al 7 de septiembre, que autoriza la apertura de negocios y servicios al 30 y 50% de su capacidad de aforo.
Recordando, que a decir del presidente Andrés Manuel López Obrador, la aplicación del semáforo de riesgo sanitario y la reactivación económica son responsabilidad de los gobernadores y en Oaxaca es Alejandro Ismael Murat H.
También el reporte oficial, que da la DGE, registra en Oaxaca: 155 nuevos diagnósticos positivos al virus que provoca la insuficiencia respiratoria, la Covid 19, lo que representa una incidencia del 89 por ciento , hubo 60 pruebas con resultado negativo al virus.
Además 799 personas no recibieron sus resultados del laboratorio, lo que sería menos 41, a pesar de presentar síntomas de la Covid 19.
En la cifra de personas fallecidas por Covid 19, existen dos versiones de la misma oficina, la DGE, en el cartel del Consejo nacional de Ciencia y tecnología, Conacyt, señala que hubo 13 decesos, mientras la plataforma SISVER señala que fueron 12.
En la cifra de personas que se han recuperado de la infección viral, sanado, la diferencian, que es amplia, es de la DGE, que ha registrado a 64 personas más que han sanado de la infección y los SSO han registrado 73 personas que han sido dados de alta médica en el último día.
De la misma manera existen diferentes cifras sobre la cantidad de personas en tratamiento, enfermas, por la Covid 19, Conacyt registra hoy a 67, los SSO que son 69 registros más y raramente coincide con la plataforma SISVER, al dar los registros de las últimas 24 de la parte activa de la epidemia, ya que pueden propagarla.
Con los nuevos registro de los SSO, la DGE ha acumulado en Oaxaca, desde el mes de marzo que se registro el primer diagnóstico positivo al virus, el 22 de abril del 2020.
12 mil 214 análisis positivos al virus, 5,171 resultados negativos, han habido 799 personas que no recibieron sus resultados de laboratorio, han muerto por la infección, según la DGE 1,135 y para la plataforma SISVER, 1,109.
Se han logrado recuperar de la insuficiencia respiratoria, según la DGE 8,740 personas y para los SSO, han sido 10,420, una diferencia de 1,680 personas y de los pacientes en tratamiento, enfermos de la Covid 19, la DGE dice que hay 678, el SISVER que tiene registro de 869 y los SSO, qye en Oaxaca se trata de Covid 19 a 659 personas.
En la ocupación de camas de hospital, para personas enfermas de Covid 19, no grave, en observación, en el último día es del 34%, lo que sería el tercer día sin cambio en la ocupación hospitalaria en Oaxaca, pero los SSO registran el 48.4%.
Y la ocupación de camas de hospital para personas enfermas de Covid 19 graves, en cuidados intensivos y equipadas con apoyo respiratorio mecánico, 32%, una reducción del 1 por ciento en relación con el día de ayer y para los SSO es del 30.2%.
El Doctor Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección de Promoción de la Salud, recordó que la epidemia no se ha detenido y que persiste el riego de contagio, por lo que es importante que se mantengan los cuidados de higiene y sana distancia.
Reporte-COVID19 (38)Mientras en Oaxaca, en el reporte televisivo del corte epidemiológico de las 9 am., a las 20 horas de los Servicios de Salud del estado, SSO, con la conducción de la Subdirectora de innovación y atención de los Rosa Lilia García Kavanagh, quien señaló:
Que en el estado se han realizado 174 pruebas PCR, para detectar en laboratorio, el contagio del virus SARS-CoV-2, que produce la insuficiencia respiratoria de la Covid 19, con una positividad de 155 resultados positivos al virus, lo que es el 89%de incidencia.
Dio a conocer que hay 2 mil 100 trabajadores del sector salud que han sido positivos al virus, en un día fueron 34 más, que por su ocupación son 655 doctores y doctoras, 10 más que ayer,850 enfermeras y enfermeros, 11 más en 24 horas.
Y de diversas actividades hospitalarias, radiólogos, camilleros, intendencia, odontólogos, etc, se han contagiado 595, que son 13 más que el día anterior.
Los SSO, tienen en sus registros una ocupación de camas de hospital, para atender enfermos de la Covid 19, en general del 42.6, 2.1 por ciento más que el día anterior, en camas para pacientes no graves, de observación, se ocupó el 48.4, que es el 3 por ciento más.
Y para los enfermos graves de Covid 19, en terapia intensiva, las camas equipadas con apoyo mecánico respiratorio, bajo una decima la ocupación, quedando en 30.2.
La Doctora García Kavanagh, recordó a su auditorio que en Oaxaca la epidemia sigue y diario hay nuevas poblaciones que tienen habitantes contagiados del virus, por lo que recomienda mantener los cuidados, lavarse las manos por lo menos 20 veces al día.