LA OPULENCIA NO AGUANTA MAS.
Mario CASTELLANOS ALCAZAR
- Los conservadores nostálgicos por el poder
Difícil situación política, la que viven los mexicanos en plena contingencia del COVID- 19, ahora, por la lucha del poder político, quieren hacer trizas al presidencialismo, en la víspera del proceso electoral del año 2021.
Resulta que los conservadores de sangre azul, más bien, los de la derecha, los que están en contra de la política presidencial, que da la preferencia a los pobres, no aguantaron más y salieron a manifestarse a las calles, en sus lujosos automóviles, en más de una decena de entidades del país para exigir la renuncia o destitución del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por el hecho de representar a la izquierda y esto, no conviene a sus intereses, es decir, la derecha y la izquierda son polos opuestos y se ven como el “agua y el aceite”.
Claro, que no aguantaron más, por lo que estallaron, justo cuando el presidente Obrador les dio un escopetazo político, al reiniciar sus actividades políticas y abandonó el Palacio Nacional para trasladarse a la región sur- sureste de la República Mexicana para poner en marcha los programas de desarrollo social en esa región que había sido olvidada por los gobiernos del PRIAN, para salir de la fatal pobreza y marginación.
Les duele que el actual gobierno federal inicie sus actividades políticas en la península yucateca en donde arrancó la construcción de una de sus obras anunciadas desde su campaña electoral: El Tren Maya, que conectará a la región y por supuesto que será el pivote del desarrollo, en lo comercial y las actividades productivas, pero también, va para Villa Hermosa, Tabasco , con lo prometido : la construcción de refinería Dos Bocas y para el Istmo de Tehuantepec: el corredor transistmico, que son polos de desarrollo para el despliegue económico de esas culturas mexicanas con la finalidad de empatar la economía del norte y el sur de la República Mexicana.
Desde luego que el presidente les dio el tiro de gracia a los conservadores, que por siempre se han opuesto a estas obras por considerarlas innecesarias para el país según porque atentan contra el medio ambiente por aquello que se destruyen las reservas naturales y a la vez se contamina la atmosfera para lo cual existen los estudios de factibilidad y por supuesto que no habrá marcha atrás.
Cierto, que Obrador va con todas las medidas de seguridad, así como cuidando la Sana Distancia y reglas sanitarias, entre estas: no concentraciones del público, no saludos de mano, abrazos ni besos, no mítines, ni discursos, entre otros, no obstante que se expone a ser contaminado, pero lo hace por el bien del sur sureste.
Lo de la pandemia es cuestión de todos los mexicanos, no de un solo sector, ni la parte oficial, sin embargo, este tema se está politizando y está llegando a los extremos con miras de rescatar el poder presidencial y el legislativo en manos de MORENA, por lo que salieron a las calles a demostrar su insatisfacción porque no tienen poder, y por consiguiente, no les importó romper con la Sana Distancia para exigir la destitución o renuncia de López Obrador.
“Lo tildan se comunista y socialista, que les va a quitar sus bienes y riquezas a los potentados para empoderar a los pobres, a los de abajo, a los jodidos, por lo que México será un Venezuela, en donde hay graves problema sociales, económicos y políticos, además de la dictadura”.
En fin, ya se veía venir esta encrucijada entre la opulencia y los proletarios, al menos ya se hicieron dos fuerzas polarizadas que marcan la historia de la Cuarta Transformación de México. Los ricos y los jodidos de abajo, mientras el presidente sigue barriendo las escaleras de la corrupción de arriba hacia abajo.
Por tanto, se avecina una lucha encarnizada para el año 2021 en las elecciones de presidentes municipales, diputados y 15 gobernadores. El proceso electoral se inicia en este fin de año, de ahí, que los conservadores quieren ganar terreno político, politizando la pandémica, que tienen como única bandera política, la cual explotarán, responsabilizando al gobierno.
Por supuesto que el gobierno de Obrador, también ya inició la carrera política rumbo al proceso electoral del año 2021, siendo uno de los motivos, el reinicio de sus actividades políticas, pues no quiere perder el contacto con la sociedad o con el pueblo, de ahí, su gira al sur sureste del país y posteriormente a todas las entidades federativas, una especie de campaña subrepticia.
carloscastellanos52@hotmail.com