ARENA POLÍTICA

VIOLENCIA PREELECTORAL EN OAXACA

Mario CASTELLANOS ALCAZAR.

 

Incendian oficinas del PRI.

Presidentes de Morena en la mafia

El Bloque Opositor Amplio (BOA), pronosticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, nació viciado de origen. “Todos contra todos, o estás conmigo o estas en mi contra”, hasta augurar solo dos partidos: el Conservador o el Liberal, por lo que en los últimos 15 días se están polarizando las fuerzas políticas en la víspera del proceso electoral del año 2021.

Tanto a nivel nacional como estatal, la situación política electoral se torna difícil con barruntos de violencia; al respecto en lo que va del presente mes han sucedido casos inusitados por la disputa de los puestos de elección popular, que se definirán en la elección del 6 de julio del año 2021, que es para elegir 15 gobernadores, diputados y presidentes municipales en el país.

En Oaxaca no se hace esperar un clima de incertidumbre por la lucha del poder. Se están caldeando los ánimos con signos de violencia ante la impotencia, en el caso de los partidos tradicionales. PRI, PAN, PRD, MC, PT, que carecen de fuerza política, pero también en MORENA, un partido acéfalo y sin militancia propia, además de no ayudar en nada al presidente Obrador.

Por esta cuestión, en la entidad oaxaqueña se han registrado cuando menos tres incidentes nada halagadores, entre estos, lo más reciente, fue el incendio a las oficinas del Comité Estatal del PRI, por encapuchados, el domingo pasado, que si bien no hubo desgracias personales pero sí, daños materiales cuantiosos en muebles, archivos, instalaciones y otros materiales, lo que dio lugar a la intervención del cuerpo de bomberos y asimismo, la Fiscalía General del Estado se encargará de las investigaciones.

El atentado en contra del inmueble del PRI tuvo lugar en la víspera del proceso electoral, que a temprana hora se desencadenó, pese a que, la carrera política electoral se inicia oficialmente el próximo 5 de diciembre del presente año.

De inmediato, el presidente del Comité Estatal del PRI, Eduardo Rojas, no se hizo esperar, manifestando que el incendió proviene de las fuerzas opositoras, sin referirse concretamente a los partidos de la oposición, “sin embargo, remachó que el sinestro no fue provocado por los mismos priistas e incluso, descartó que en el tricolor haya divisionismo ni conflictos internos”.

Todo resulta inverosímil, ya que este partido tiene muchos opositores en el mismo PRI, los que aspiran al poder y no fueron tomados en cuenta en la elección reciente de la dirigencia estatal de este partido, luego de que el actual dirigente, Eduardo Rojas, fue impuesto por el gobierno estatal y el presidente del Comité Nacional, Alejandro Moreno, “Alito”, bajo maniobras fraudulentas.

La situación va más allá por la disputa del poder político electoral, pues en este mismo lapso de tiempo, la Fracción Parlamentaria de MORENA de la LXIV Legislatura del Estado presentó una propuesta para empatar la elección intermedia con la del gobernador, Alejandro Murar Hinojosa (PRI), cuyo gobierno culmina para finales del año 2022 en un periodo de seis años, por lo que empatarse el proceso electoral sería para el año 2021, junto con las de diputados y presidentes municipales, es decir, le quitarán un año a su mandato constitucional.

Todo esto está despertado muchas suspicacias políticas electorales en la entidad oaxaqueña, orquestadas por los 25 diputados de MORENA, que por cierto son mayoría, esto, porque los aspirantes de este partido a la gubernatura de Oaxaca, están nerviosos y quieren llegar al poder del Ejecutivo, antes de que cambien los tiempos y por circunstancias políticas que pudieran presentar un desplome de MORENA y del mismo presidente López Obrador.

La situación política electoral se complica con la presunta implicación del presidente municipal de San Blas Atempa, Oaxaca, Antonino Morales Toledo (MORENA), quien presuntamente está vinculado con el crimen organizado y en consecuencia la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda le congeló sus cuentas bancarias y está sujeto a investigación penal, acusado de lavado de dinero y los que se le finquen.

Morales Toledo es acusado de manejar una red de presidentes de MORENA de la región del Istmo de Tehuantepec, de estar ligados en actos de corrupción, pero lo más funesto es que el senador oaxaqueño de MORENA, Salomón Jara Cruz, es el cabecilla de esta mafia, no obstante, es uno de los aspirantes a la gubernatura de Oaxaca, pese a que se ha visto involucrado en abusos se poder, cohecho y corrupción, denunciado ante el mismo presidente López Obrador.

carloscastellanos52@hotmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entradas relacionadas