ARENA POLÍTICA

LAS CUOTAS DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR+

Mario CASTELLANOS ALCAZAR

Maestros aprovechan la pandemia.

Nada más eso faltaba, que los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca, se montaran en la pandemia del COVID- 19 para lucrar con la economía de los padres de familia en el cobro de las cuotas de inicio del ciclo escolar 2020- 2021, condicionando la inscripción de los escolares.

No todos los maestros son cómplices, los hay con mucha honestidad, pero también, quienes lucran con la educación de las nuevas generaciones, hay maestros con vocación de servicio y otros, con cierto desdén, se equivocaron de profesión- y se van al garete.

Ya se inició la guerra y las protestas en los centros escolares de la entidad oaxaqueña, por dicha cuota, que huele a corrupción y contubernio entre los directores de las escuelas y Comités de Padres de Familia, argumentando que se requieren recursos económicos para el mantenimiento de los espacios escolares.

No obstante, ahora, se pasan de lanza y rayan en la mediocridad, tomando como bandera política la pandemia del COVID- 19, pues resulta que las cuotas serán aplicadas en la compra de desinfectantes para sanitizar a los planteles educativos, no obstante, lo irónico es la intransigencia e intolerancia de los maestros, que se prestan a dichas maniobras, que afectan la economía de los tutores en esta temporada de crisis sanitaria, justo, cuando los jefes de las familias carecen de recursos, debido a que no tienen un trabajo seguro, ni de gobierno, es decir, van al día- y apenas si tienen para comer.

Al respecto, un caso, que se ha ganado a pulso el rechazo y repudio de la sociedad Oaxaqueña, es lo relacionado a la Escuela Secundaria Técnica número 64 en donde el director de la institución educativa, Abel García Platas y el presidente del Comité de Padres de Familia, Alberto Urbina Bautista se coaligaron para exigir el pago de la cuota de 500 pesos por alumno a fin de tener acceso a inscribirse- y así, recibir educación, cuyo derecho es inalienable para los escolares de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo, indican el nombre del banco y el número de cuenta para que los padres de familia hagan los depósitos en un tiempo límite, o sus hijos se quedarán fuera de la matrícula, lo que no puede ser, porque la educación es gratuita, laica y obligatoria, además, de que el Estado tiene el poder de la rectoría de la educación y por tanto, todo individuo, tiene derecho a recibir educación, la cual desarrollará armónicamente las facultades del ser humano, a la vez, que fomentará el amor patrio y espíritu solidario.

Para los padres de familia que tienen dos o tres hijos en las escuelas, el gasto se triplica, además del costo de los uniformes y útiles escolares. Ya no encuentran la salida, pero en este caso del ciclo 2020- 2021, no hay para cuando se inicien las clases personalizadas a menos que sean virtuales, sin embargo, ya exigen las cuotas y más cuotas, que van desde los 500, mil, dos o tres mil pesos, hasta con lujo de prepotencia.

Lo cierto es que ya está ese dolor de cabeza de los padres de familia, porque ciertamente, están cortos en recursos económicos, por eso, porque un 80 por ciento no tienen un trabajo seguro, situación que se agravó en esta temporada de la pandemia, resultado de la cuarentena y lo establecido, de quédate en casa, para evitar la propagación de los contagios, así, mismo el cierre de los negocios, lo que afectó la economía en todas partes del mundo.

Este problema se ha repetido todos los años al inicio del ciclo escolar en la entidad oaxaqueña, el de las “venditas cuotas”, que no tienen razón de ser, menos ahora, con la nueva reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho una y mil veces, que las cuotas impuestas al arbitrio ya se acabaron y por supuesto, que con la Cuarta Transformación de México, es el gobierno federal, el que solventará los gastos del mantenimiento de las escuelas, a través de presupuestos destinados directamente a las Asociaciones de Padres de Familia, sin intermediarios, esto para evitar la consabida corrupción.

Incluso las autoridades municipales también tienen una partida dentro de su presupuesto de la federación destinado para la educación de las comunidades oaxaqueñas, pero en sí, la trama y la corrupción es de los directores, maestros y un grupo de padres de familia, que se prestan al juego perverso de la corrupción, ya que es un negocio redondo, sin rendir cuentas confiables y verdaderas.

El ganchito es el siguiente: chinto tapa a chinto y chinto a su compañero; los maestros dicen que no es cosa de ellos, es decir, se lavan las manos y argumentan sarcásticamente que son los padres de familia, los que, en una asamblea, acuerdan las cuotas de inicio del ciclo escolar, que es cosa de ellos, que los maestros no se meten en estos royos, pero no, ya está bien, del “atole con el dedo”.

Son los maestros- algunos no todos, los que manejan a los padres de familia, los inductores, los artífices de la corrupción- y finalmente, si los tutores no pagan la cuota, simplemente no hay matrícula- y háganle como quieran. La matrícula no corresponde a los padres, sino, a los maestros, en fin, es el cuento de nunca acabar, desde que la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación (CNTE) rebasaron a las autoridades educativas, es este caso, al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que no ha podido frenar las indolencias de los docentes.

Tampoco la Sección 22 del Sindicato de los Trabajadores de la Educación (SNTE) ha intervenido para acabar con los vicios de corrupción, sino, los fomenta. Lo ha fomentado y lo seguirá fomentando, ya lo hizo durante 20 años, que la gremial sindical tuvo el mando, es decir, la rectoría de la educación, juez y parte-

En su poder estuvo el IEEPO; el sindicato nombraba a los funcionarios y puestos directivos de esta institución, manejo a discreción los recursos, manejo de las plazas, los cambios y propiedades; se quedaron hasta con las macetas. Los daños a la educación fueron irreversibles, todo lo manejaron a base de mordidas y moches, la venta al por mayor de las plazas, las claves. Y todo se veía con moneda.

Hasta que el ex gobernador Gabino Cué Monteagudo, le quitó a la Sección 22, el poder del IEEPO, con el apoyo del ex presidente de México Enrique Peña Nieto. Todo fue una revuelta, los disidentes emprendieron una lucha sin cuartel para rescatar al IEEPO, cuya demanda del comité sindical, hasta ahora, está vigente.

Lo que sí, hay que reconocer que hay maestros muy dignos, de reconocida vocación de servicio, en suma, son el gremio de mayor respeto por su función y misticismo en favor del desarrollo humano de las nuevas generaciones. Mi reconocimiento para el gremio magisterial.

carloscastellanos52@hotmail.com

 

 

 

 

 

Entradas relacionadas