CALENDARIO POLAQUERO

Electorales .-Municipales .-Reactivación económica.

Juan LOPEZ BOHÓRQUEZ

Después de esta presencia del Covid-19,todo está cambiando, para entrar, como ya se ha dicho, a la Nueva Normalidad; planes y programas oficiales, están siendo modificados en sus tiempos, para buscar proteger de la mejor manera posible, a la ciudadanía, y que se exponga el menor tiempo posible, para evitar complicaciones.

En este contexto mundial, y con sus características propias en países y sus regiones, está la calendarización del inicio de las jornadas electorales, previas de las elecciones del próximo primer domingo de junio de 2021.

Anterior a junio de 2017, las campañas iniciaban hasta un año antes, sin embargo, después del 03 de junio, se estableció en el congreso estatal, a raíz del la creación de la Ley de Instituciones y Procedimientos Político Electorales de Oaxaca,-la LIPPEO- las campañas a partir de la primer semana de septiembre, para efectuarse las elecciones en el primer domingo de junio del año siguiente.

Sin embargo, ahora, en sesión extraordinaria de la LXIV Legislatura estatal, se reforma el artículo séptimo transitorio correspondiente, para establecer, que las campañas concurrentes en fecha, para diputaciones federales, estatales y elecciones municipales, se inician a partir de la primer semana de diciembre, es decir, se mueve la fecha a 3 meses más./

Municipales.-Todo indica que de un momento a otro, el Presidente Municipal de la ciudad, OSWALDO GARCIA JARQUIN, tendrá que dar las gracias a su director y subdirector de Policía, AQUILEO SANCHEZ CASTELLANOS, como a MARCOS FREDY HERNANDEZ LOPEZ, por la creciente inconformidad de elementos de esa Corporación, que los señalan de falta de sensibilidad y atención para dar respuesta a sus justos reclamos de medidas e insumos de protección para el desempeño de su servicio, en función del C-19;como es del conocimiento público, que a la fecha, han fallecido 4 policías, por supuestas implicaciones con la citada pandemia./

Reactivación económica.-Y bien, las recomendaciones de Salud, siguen siendo vigentes, hoy más que nunca, para que la población cuide de su salud, y se siga protegiendo con el cubre bocas, lavado de manos con agua y jabón, o el gel especial, la sana distancia y resguardo en casa, principalmente, y alimentación adecuada.

Sin embargo, gradualmente y atendiendo a las indicaciones oficiales, la reactivación económica se impone, porque la mayoría de la población, “va al día”, además de que los créditos bancarios y de casas comerciales, empiezan a ejercer su presencia, no obstante las imperantes condiciones de ausencia de fuentes de trabajo; por lo que los gobiernos, están más que obligados a reforzar y ampliar fuentes de ocupación, independientemente de la burocracia que tiene aseguradas sus quincenas./

Entradas relacionadas