MAR DE FONDO EN EL OCÉANO PACÍFICO: PC

MAR DE FONDO EN EL OCÉANO PACÍFICO: PC/Por: José Hernando MARTÍNEZ-BASTIDA S./MAR DE LEVA EN LITORAL OAXAQUEÑO/Se presentará el fenómeno natural de «mar de fondo», que es la presencia de olas en zonas en la que no hay habitualmente, pero asegura que la región del Istmo y el Golfo de Tehuantepec no se verá afectado por esté.

Leer más

CLIMA EXTREMO, PELIGRO A LA SALUD: PC

CLIMA EXTREMO, PELIGRO A LA SALUD: PC//TEMPERATURAS DE MÁS DE 40 GRADOS/ incremento de las temperaturas en el territorio, que, en zonas del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Sierra Flores Magón; así como en municipios de la Sierra Sur y Valles Centrales, pueden rebasar los 40 grados centígrados.

Leer más

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES/Por: Dra. Blanca Esther SALVADOR MARTÍNEZ/RUTA DEL MEZCAL ANCESTRAL Y ARTESANAL/San Dionisio Ocotlán, Ocotlán, Santa Catarina Minas y San Baltazar Chichicapam/El Maestro Mezcalero Heladio López Luis, inició su aprendizaje desde lo que fueron labores aparentemente menores, pero que son de gran esfuerzo físico y de gran valía para hacer un buen mezcal.

Leer más

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES/Por: Dra. Blanca Esther SALVADOR MARTÍNEZ/RUTA DEL MEZCAL ANCESTRAL Y ARTESANAL/El Maestro Pedro, es muy joven, pero su experiencia es muy amplia, dado que el al igual que muchos jóvenes de su generación aprendieron el oficio de maestro mezcalero desde niños, o en una edad muy temprana, el nos comenta que recuerda que empezó a los trece años.

Leer más

NUEVA RUTA DEL MEZCAL EN OAXACA

NUEVA RUTA DEL MEZCAL EN OAXACA/Por: José Hernando MARTÍNEZ-BASTIDA S./MEZCAL ANCESTRAL Y ARTESANAL/No solamente es una importante fuente de trabajo de muchas personas, en las comunidades de San Dionisio, Santa Catarina Minas y San Baltazar Chichicápam, y la cabecera municipal de Ocotlán de Morelos, sino la importancia del Mezcal y visibilizar la habilidad de los maestros mezcales, de generación en generación, en la elaboración del «Elixir de los Dioses».

Leer más

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES

Por: Dra. Blanca Esther SALVADOR MARTÍNEZ/
TRADICIÓN MEZCALERA: MAESTRO JOSÉ RODOLFO LÓPEZ /Su especialidad en la destilación es el maguey espadín, pero también sabe destilar agaves silvestres como el Tobalá o Tepeztate, los cuales destila cuando le es posible conseguir esta variedad de magueyes.

Leer más

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES

Por: Dra. Blanca Esther SALVADOR MARTÍNEZ/
TRADICIÓN MEZCALERA: MAESTROS JESÚS EDUARDO Y LUIS DIEGO GARCÍA MARTÍNEZ/Tradición mezcalera, para ellos, es su forma de vida, su actividad diaria, que aprendieron de su padre y abuelo, quien aún les sigue dando consejos.

Leer más

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES

TRADICIÓN MEZCALERA: MAESTRO JOSÉ MANUEL MÉNDEZ GARCÍA//Las maestrías en la producción de mezcal se obtienen de un aprendizaje del día a día, y del conocimiento que se transmite de generación en generación.

Leer más

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES/Por: Dra. Blanca Esther SALVADOR/TRADICIÓN MEZCALERA: ABELARDO ÁNGELES MENDOZA/Es un joven que ha nacido y crecido en el seno de una familia mezcalera que proviene de varias generaciones anteriores a la de su padre, de quien aprendió el oficio.

Leer más

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES

DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES/Por: Dra. Blanca Esther SALVADOR/TRADICIÓN MEZCALERA: MAESTRA ÁMBAR ARELLANES/Participa en diversas actividades para la comercialización de su marca, lo hace a la par de actividades profesionales como pedagoga y como bien lo menciona, como activista de los derechos de las mujeres y en pro de la sostenibilidad ambiental.

Leer más