El Zumbido del Moscardón

Llevamos según cifras oficiales 49 días de pandemia hay 344 mil 224 casos confirmados de COVID-19 que han enlutado a 39 mil 184 hogares mexicanos y el peje sigue sin usar cubreboca, aunque le vendría mejor un bozal que un KN-95

La estadística es del gobierno federal, del mismo gobierno que no se cansa de buscar culpables ante lo que es inevitable cuando no hay una estrategia. Hugo López Gattel, el funcionario más visto en la televisión que hace menos de 49 días era invisible, le mandó un fuerte mensaje a la industria del refresco porque dijo que los muertos se los debemos a la mala alimentación.

Primero el subsecretario habría dicho que el cubreboca no nos protegía y no tendía caso que lo usáramos, luego dijo que si, que su uso es obligatorio, más tarde culpó a los gobernadores de los estados que no controlaron a sus poblaciones y hoy, para él la culpa es de nuestra alimentación.

¿Ya se habrá dado cuenta el subsecretario que quienes se están muriendo son los más pobres del país?, para don López primero los pobres y si, son los primeros en contagiarse, los primeros en buscar una ayuda que nunca llega, los primeros en morirse porque su condición económica, los obliga a salir todos los días a la calle a buscar el pan que se llevan a la boca, porque en una pandemia, las dádivas electoreras de amlo o te sirven para comprar comida o para comprar medicamentos que antes si te daba el seguro social. Para las dos cosas no alcanza el dinero.

Los seguidores de don López repetirían mil y un veces que la responsabilidad de cuidarnos es de cada quien, sin embargo hay una estadística publicada por el periódico Reforma en la cual hacen una comparación entre las muertes que hay en países donde los mandatarios usan cubreboca y los que no. La comparativa es muy didáctica porque nos hace ver que quienes dirigen los destinos de los pueblos, son los que marcan el rumbo de su futuro inmediato.

Así mientras Ángela Merkel de Alemania usa cubreboca y lleva 9 mil 91 defunciones, en Estados Unidos Donald Trump (el amigou de amlo), no lo usa y hay 139 mil 948 muertes; Miguel Mario Díaz-Canel Bermudez de Cuba que si lo usa tiene solo 87 defunciones y don López aquí en México que no lo usa, llevamos casi 40 mil muertes, más las que se acumulen.

La evidencia es suficiente como para decir que en México no existe una estrategia definida para combatir el COVID-19 y lo único que vemos en la televisión, son las estadísticas del señor Gattel y no una dirección ni un rumbo hacia donde apunte el gobierno fallido de don López para detener la pandemia.

Incluso el uso de la fuerza como estrategia planificada en estados como Jalisco para contener la pandemia, el gobierno de amlo la criticó fuertemente aduciendo que los derechos humanos deben ser respetados, pero sin entender que tiempos extraordinarios necesitan medidas extraordinarias.

¿Qué hubiese pasado si don López decide que la Guardia Nacional, en vez de dispararle gases lacrimógenos a campesinos de Chihuahua, detuviesen a cada ciudadano que anda en las calles sin cubreboca?, me parece que la pandemia tendría otras cifras menos dramáticas que las actuales.

No lo hizo porque no hay timón ni timonel en este país y sí una bola de ineptos que buscan echarle la culpa al pasado y a nuestras tradiciones culinarias y no terminan de asumir su responsabilidad que es mucha.

#quedateencasa
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar

 

Entradas relacionadas