En Oaxaca hay 810 enfermos de Covid 19.

Con 98 pruebas, para detectar la infección del virus SARS-CoV-2, que genera al Covid 19.  realizadas en las últimas 24 horas en Oaxaca, el Sistema nacional de Vigilancia Epidemiológica, SINAVE, reporta que hay 810 personas en tratamiento por la infección.

Lo que a pesar de que las autoridades sanitarias cambiaron el color de riego epidemiológico a anaranjado, que permite el reinicio de actividades comerciales y sociales en un  30 al 50 por ciento y anuncian que, probablemente, Oaxaca tenga semáforo amarillo para la próxima, semana.

Las personas enfermas de Covid, son lo que llaman la parte activa de la epidemia, ya que son quienes pueden propagar la enfermedad, son contagiosos, estudios de la Universidad de Londres, London College, señalan que una persona enferma, puede contagiar a 2.5 más.

En el reporte que entrega n los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, a la Dirección General de Epidemiología, DGE, de  la Secretaría de Salud federal, SS, con sus reportes de las 9 y 13 horas.

Dan a conocer que se registraron en las últimas 24 horas, 79 nuevos diagnósticos positivos al virus SARS-CoV-2, 37 exámenes resultaron negativos y hubo una reducción de 18 personas que no recibieron sus resultados clínicos, con 98 pruebas realizadas.

Las pruebas clínicas que realizan los servicios de salud para detectar la infección, son llamadas, «Prueba  PCR», en Inglés ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa’, con la que se localiza y amplifica material genético,  que en el caso de Covid 19 es una molécula de ARN, Ácido Ribonucleico.

Lo que se realiza mediante la toma de muestras  buco laríngea, con un hisopo que entra por vía nasal a la garganta.

La DGE, también dio a con0cer que en Oaxaca, en el último día, han fallecido 7 personas enfermas de Covid 19, se han recuperado 114 enfermos y para los SSO son 121, ya que manejan diferentes cantidades en sus registros que dan en total una diferencia de 1,638 personas en el total.

De la misma forma, existe diferencia en las cifras de personas que se encuentran aisladas y en tratamiento médico por estar enfermas de Covid 19, la DGE señala que hubo una reducción de 53 personas enfermas, la plataforma SISVER, que disminuyó en 44 enfermos y para los SSO hubo 49 pacientes menos.

Lo que según los diferentes registros, se  han acumulado desde el mes de marzo, que se diagnóstico el primer contagio, 11 mil 759 personas con resultado positivo ala infección, 4 mil 906 con resultado negativo al contagio y hay 856 personas que no recibieron su resultado del laboratorio.

Con diferencias en el número de registros del total de defunciones en Oaxaca de personas enfermas de Covid, las principales plataformas de datos de la DGE, en el cartel del Consejo de Ciencia y Tecnología, Conacyt, señala que han sido 1,068y en la plataforma SISVER, se registran 1,043 decesos.

Y en la cantidad de personas enfermas de Covid 19, la parte activa de la epidemia, las cifras que presentan son: por parte de Conacyt, 595 personas en tratamiento, la plataforma SISVER, registra a 810 y los SSO que son 582 personas en atención médica..

La DGE señala que la ocupación hospitalaria, en Oaxaca de camas para atender a enfermos, no graves, de Covid 19, se redujo en un 1 por ciento, es del 38%, en 24 horas.

En la ocupación de camas hospitalarias para enfermos de Covid 19, en terapia intensiva, graves, equipadas con maquinas de apoyo respiratorio, la ocupación es, también, del 1 por ciento menos, quedando en el 31% de uso.

Reporte-COVID19 (34)

Mientras en Oaxaca , en la Conferencia televisiva de los servicios de salud del estado, SSO, con la dirección de la subdirectora de Innovación y Calidad en los servicios del sector, Rosa Lilia Gracia Kavanagh.

Quien dio a conocer que en el estado se han realizado 17,521 tomas de muestras médicas, de laboratorio, para detectar el virus, SARS-CoV-2, con un registro de 11,759 personas infectadas.

En la información que proporcionan con mas detalle que la dependencia federal, está el porcentaje, no la cantidad, de la ocupación de las camas de hospital, para atender a enfermos de Covid en los hospitales, en Oaxaca, designados.

García Kavanagh, dio a conocer que la ocupación general de las camas de hospital, acondicionadas y equipadas para atender a enfermos de Covid 19, se mantienen por segundo día, sin cambio en el 45.8 por ciento.

En las camas  de hospital para enfermos de Covid 19, no graves, en observación, los registros de los SSO, señalan que aumento en una decima, quedando en 52.1%, mientras la DGE señala que es del 38 por ciento.

En la ocupación de las camas de hospital, equipadas para atender a pacientes graves, enfermos de Covid 19, en terapia intensiva y equipadas con apoyo respiratorio mecánico, según los SSO se redujo en un 0.6 por ciento, quedando en 32.4, pero la DGE registro que el uso es del 31 por ciento.

En lo referente a los trabajadores de sector salud que han dado positivo al análisis clínico de Covid 19, los SSO reportan que son 2 mil 023, siendo uno de los días que menor número de registros nuevos hay.

Por su actividad son 631 doctores y doctoras, sin reporte de registro nuevo, en las enfermeras y enfermeros se registraron 821, 3 nuevos y en personal de otras actividades hospitalarias, van 565 registros , hubo 3 nuevos en 24 horas.

Por su parte, el médico infectólogo del Hospital «Aurelio Valdivieso», Yuri Alfonso Roldán Aragón, quien explico los procesos que se deben realizar para crear una vacuna para la Covid 19, así también, cómo sería su distribución y quienes la recibirán primero.

El experto, señalo, que es imposible que la vacuna llegue a todos al mismo tiempo, ya que habrá lugares donde tardará mucho más que en otros para que quienes viven ahí la reciban

Entradas relacionadas