Grupo Hermes de Hank Rhon gana licitación del Corredor Transístmico

  • Gobierno federal firma contrato por 809.9 millones de pesos con La Peninsular
  • Dan fallo de 5 licitaciones para rehabilitar cerca de 157 km
  • Ganan 11 empresas 7 de capital mexicano y 4 españolas

 

Por: Dolores Peñaloza

La Peninsular, empresa perteneciente al Grupo Hermes de Carlos Hank Rhon, ganó parcialmente las licitaciones, emitida la semana pasada por la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), por lo que firmó un contrato por 809.9 millones de pesos.

La semana pasada, la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) publicó cinco licitaciones para reparar 157 kilómetros de la vía férrea que une a los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, con Salina Cruz, en Oaxaca. La empresa del mexiquense en conjunto con Caltia (filial de la española Copasa) será responsable de rehabilitar 49 kilómetros. En total son 11 empresas ganadoras, 7 son de capital mexicano, y 4 son españoles, entre ellas el Grupo Azvi (Barcelona).

Organizaciones sociales, que se oponen al megaproyecto, manifestaron su descontento y pidieron recordar que el hijo del político priista Hank González, Carlos Hank Rhon fue investigado en varias ocasiones, tanto por la justicia mexicana como la estadunidense, la suiza y la francesa, sobre presuntos delitos de lavado de dinero y de vinculación con el narcotráfico. 

Representantes de la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca, abundan que el nombre de Hank Rhon salió en investigaciones internacionales sobre lavado de dinero y evasión de impuestos, entre ellos Swissleaks y Panama Papers. “Una de las fortunas más turbias de México –la de la familia Hank– está rodeada de riquezas igualmente oscuras”, comentó Mathieu Tourliere su reportaje titulado Amigos de Hank, empresas en Bahamas, en 2016. De hecho, su perfil arrojó un historial tan negativo que hasta los abogados de Mossack Fonseca se negaron a concretar el negocio con Hank Rhon.

Entradas relacionadas