Municipio prohija ambulantaje.

El comercio ambulante en Oaxaca, responsables y culpables hoy

Bloque de periodistas

En Oaxaca de Juárez no es secreto que el comercio informal es un grave problema, las calles de nuestra ciudad están «infestadas» de vendedores ambulantes, lo que primero, da pésimo aspecto a una ciudad colonial, que por este hecho, está en riesgo de perder el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad, segundo, fomenta la ilegalidad, el 95% de la mercancía de venta es de procedencia ilícita, china en el mejor de los casos, tercero, está acabando con familias completas que se dedican al comercio formal, comerciantes que sí pagan impuestos, renta, empleados formales, que demuestran con factura la procedencia de su mercancía.

A todo esto, la pregunta es, ¿quién es el verdadero responsable de estos hechos? Y ¿quienes son los culpables de que así sea?, quién tiene la responsabilidad directamente de darle a devolverle a esta ciudad la belleza y orden que merece, es el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, quien desde su campaña y gobierno ha puntualizando en reiteradas ocasiones que «el compromiso del gobierno que preside, es rescatar y conservar los espacios públicos para motivar la convivencia de las familias oaxaqueñas y que visitantes admiren la riqueza arquitectónica y la hospitalidad de la capital de Oaxaca».

Sin embargo, lejos de ser firme en este asunto que requiere atención específica, clara y contundente, permite que sus subalternos hagan negocio con este asunto, hace poco en entrevista pública dijo, «la gente está acostumbrada a ver los ambulantes en la calle, son el color y la vida de nuestra ciudad…», con expresiones como esta, concluimos que es él mismo, quien da paso a la corrupción que ha llevado a nuestra hermosa ciudad a ser intransitable por algunas calles del centro histórico, sin respeto alguno por los miles de habitantes que votaron por Morena, con la esperanza de que regresara la dignidad que Oaxaca merece.

¿Ahora, quienes son culpables de que el ambulantaje en Oaxaca haya crecido en más de un 50% de enero de 2019 a marzo de 2020?

El Director de Gobierno, Robert Gordon Mowers Montañez y el Subdirector de regularización de la actividad en vía pública
Víctor Cesar Vásquez Boca negra son los directamente responsables del alza en la venta de comerciantes ambulantes en Oaxaca, a continuación algunos números sobre este incremento y las organizaciones que los aumentan.

«Renacimiento», con Carmela Luján al frente, de 400 puestos ambulantes, hoy la componen casi 1000, «Roberto Mendoza», con Estela Mendoza López, que de 35 puestos, ahora tiene casi 100, «14 de junio», cuyos líderes son prófugos de la justicia, pero son representados por personas conocidas como Rubén y Florencio, organización que pasó de tener 14 puestos a más de 100 al momento, «Sol Rojo», que hace seis meses lideraba 14 y ahora son 70, «MULT», que con pretextos de lucha social, creció de 35 a más de 200 y algunos personajes particulares, como Israel Ramírez Bracamontes, de quienes no tenemos datos específicos, pero todos sabemos que es un ‘monstruo’ en el tema de comercio en la capital.

El verdadero «negocio», está en cobrar «permisos de venta», personas que principalmente vienen de Veracruz, Chiapas y Puebla, pagan por semana desde $3000 hasta $15,000, en los puestos de la calle Flores Magón hay testimonios de quienes pagan desde $8,000 hasta $15,000 y todo este dinero recopilado es compartido ‘a medias’ con la autoridad municipal ya mencionada.

Ante esta situación que no puede ocultarse más en Oaxaca, la pregunta es, ¿qué va a hacer Oswaldo García Jarquín, el directamente responsable de dignificar nuestra ciudad?, ha venido prometiendo que a mediados del 2020 reubicarán a los comerciantes ambulantes, sin embargo alega que no tiene presupuesto aún para realizar los ajustes necesarios, habla de diálogo, de buena voluntad, cuando en realidad, lo único que tiene que hacer es conocer qué dice la ley al respecto y hacerla valer.

  1. Estaremos muy atentos a la solución de este gravísimo problema en Oaxaca y sobre todo a los ajustes que haga con relación a los funcionarios municipales.

Entradas relacionadas