NO ES NEOLIBERAL SABER LEER: ARS

PANDEMIA NO ES RESPONSABLE DEL REZAGO EDUCATIVO

Por: José Hernando MARTÍNEZ-BASTIDA S.

En la conmemoración del Día Internacional de la Educación, en el Senado de la República, la legisladora Alejandra Reynoso Sánchez, señaló “No es neoliberal saber leer, no es neoliberal saber matemáticas, no es neoliberal querer y saber de ciencias”, durante el foro “Un nuevo rumbo para la educación en México, el compromiso hacia el 2024”.

Reunión en la que con la participación de expertos en educación y la integración de mesas de trabajo, analizaron el panorama actual, las necesidades de los docentes y alumnos, en tres enfoques distintos: el rezago en los aprendizajes, las afectaciones socioemocionales y las miras hacia el futuro de la educación en nuestro país.

La senadora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, PAN, por el estado de Guanajuato, aseguró “Necesitamos asumir el rol que nos corresponde como legisladores, el rol que le corresponde al Ejecutivo, a los padres de familia, a los educadores y a la sociedad civil” y resaltó que no es válido usar la crisis sanitaria por Covid 19 como pretexto para el rezago educativo.

La también llamada «Wera» Reynoso, señaló la falta de reconocimiento y capacidad del Gobierno federal hacia los docentes al modificar el sistema educativo y los libros de texto sin una planeación y estrategia adecuada.

Ya que aseguró: “Los maestros apenas se estaban adecuando a la ambientación de las aulas cuando llegó otro modelo educativo, del cual me metí a ver los libros de texto y era una vergüenza lo que presentaban”

Lo que los organizadores del foro. «Educación con Rumbo», buscan subsanar con 5 puntos de solución que entregaron los legisladores en el Senado de la República

  • Generación y aplicación emergente de un programa de regularización del aprendizaje.
  • Maestros capacitados, actualizados, evaluados y bien pagados.
  • Rendición de cuentas e información actualizada para la toma de decisiones.
  • Institucionalización de la participación de todos los agentes educativos conforme a la Ley General de Educación.
  • Estrategia concreta para dar cumplimiento al ODS 4 de la agenda 2030.

Entradas relacionadas