Por: José Hernando Martínez-Bastida S.
- Oaxaca termina semana epidémica 46 con baja en hospitalizaciones.
- Aumenta número de personas enfermas de la Covid 19 en atención domiciliaria.
- Gobierno estatal mantiene medidas de prevención ante mayor positividad.
En Oaxaca, los Servicios de Salud estatales, realizan 155 pruebas de reacción en cadena de la polimerasa. en ingles PCR, para detectar a personas infectadas con el virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad de la Covid 19, registrando en las ultimas 24 horas, 142 personas con resultados positivos, 66 con negativo, una disminución de 53 estudios sin resultado y 8 decesos.

Lo que con base en los registros del día, la incidencia de positividad en las pruebas, PCR, que realizó la Secretaría de Salud de Oaxaca, SSO, es del 91 por ciento de cada 100 exámenes hechos, mientras la Secretaría de Salud federal, SS, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, SISVER, señala que la positividad en Oaxaca, por cada 100 mil habitantes es del 63%.

Lo que se refleja en las estadísticas que presenta la red Irag., que elabora la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que indica el porcentaje de ocupación de camas de hospital por enfermos de la Covid 19, en los últimos 7 días, en los que ha registrado, en promedio, una ocupación en general del 30.4%, lo mismo en camas con ventilador y en espacios para enfermos críticos del 37.5%.
Los SSO, en su reporte de lunes a sábado, señalan que el uso de camas en hospital para enfermos de la Covid 19, en Oaxaca es en general del 33.9%. una disminución del 1.3% en su ocupación, en las camas para pacientes no graves, en observación fue del 40.7%, también disminuyo un 2.3% y en las camas para pacientes graves, equipadas con soporte respiratorio mecánico, fue del 22.9, un aumento del 1%.

En el reporte vespertino de la Dirección General de epidemiología. DGE, de la Secretaría de Salud federal, que es quien recopila y da conocer la información oficial de la epidemia de Covid 19 en México, después de más de 48 horas sin actualizar, el tablero general que elabora el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt. Solamente se puede acceder al mapa de «casos» acumulados del SINAVE.

Los SSO, señalan en su reporte de que en Oaxaca, hay 781 personas en tratamiento, por estar enfermedad de la Covid 19 y su distribución en el estado, por área de adscripción médica.

Conferencia televisada de lkos SSo con el panorama estatal de Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave, por la enfermedad de la Covid 19.