Mario CASTELLANOS ALCAZAR.
BUROCRATAS CONTRA SU SINDICATO. LOS LAURELES.
MAFUD RESCATA A LA GUARDIA NACIONAL, OBRADOR.
La semana del 14 al 18 de septiembre del año 2020 fue de mucha actividad política, sobresaliendo, la inconformidad y rechazo creciente de los burócratas del gobierno estatal de Oaxaca, luego de haberse resuelto su pliego de demandas laborales, que se revisa cada año entre el Ejecutivo del
Estado y el sindicato del gremio, solo, que una vez más, los trabajadores no están de acuerdo con sus dirigentes sindicales, porque a decir, negociaron en lo oscurito y sin informar previamente a la base acerca de los resultados de la negociación.
Las corrientes ideológicas, “Fuerza Negra” y “Frente Democrático”, al hacer un análisis de las demandas, aceptadas por su sindicato, de entrada, denunciaron que se trata de una mala negociación a espaldas de los 12 mil trabajadores del gobierno estatal, que, en lugar de lograr mejores conquistas sindicales, van como el cangrejo, para atrás, sin perspectivas de mejoramiento en sus niveles de vida, siempre, rebasados en su poder adquisitivo y la inflación lacerante.
La demanda del incremento salarial era de un 20 por ciento negociable, a la altura de las circunstancias, pero no fue así, porque el Comité del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca ( STPEIDCEO ), que encabeza su dirigente, Juan Ignacio Cruz Villavicencio, aceptó, sin tomar en cuenta a la base, el 4.3% directo al salario y el 3.5 en prestaciones- y de ahí, otras nimiedades, no satisfactorias para mejorar su situación económica.
Por supuesto dicen, que fue un claro entreguismo de sus dirigentes sindicales a los vaivenes de la parte oficial, a cambio de prebendas personales, como son plazas, recategorizaciones, ascensos, y por supuesto, sobornos.
Todavía, los ex Secretarios del Sindicato de los Trabajadores, en sus periodos, lograron porcentajes acordes con la realidad y las necesidades del gremio, así, se notó transparencia y comunicación entre los sindicalizados; en este aspecto, el ex dirigente, Ángel Martínez García, logró, con el apoyo de la base, incrementos salariales del 18 por ciento y mejores prestaciones sociales; en el periodo de Oliverio Neri, logró el 15 %, pero de ahí, se fue degradando hasta llegar a la fatal corrupción.
Con el ex dirigente, Juan Rafael Rosas Herrera, se perdió el tabulador, lo que afectó los derechos laborales de los trabajadores. Así, el actual Secretario General de la gremial sindical, Juan Ignacio Cruz Villavicencio, encubre la situación que guarda el sistema de pensiones de sus agremiados, quebrantado de por sí, por lo que se presume un fraude de 177 millones de pesos, según denuncia, del ex dirigente, Noel Cruz pinacho, quien ya se pronunciaba por la aplicación de una auditoría, pero hasta la fecha, no se
toca el tema, por lo que están el riesgo las cuotas, que aportan los burócratas para sus propias pensiones.
Actualmente se habla, que el sindicato del gremio está muy viciado, mucha corrupción, entreguismo, imposiciones, contratos leoninos, hasta, que sus dirigentes contrataron una cadena de cajas de ahorro para otorgar préstamos a los trabajadores, pero resulta, que ya se les descuenta en sus salarios, es una especie de presión e imposición, pues ahí, están los moches para los dirigentes.
Al respecto, uno de los prospectos, a cambiar el sistema de corrupción de este sindicato, es Julián Estrada Lara, por una vida participativa y democrática de sus miembros, quien incluso, ya contendió en el proceso electoral de hace tres años, que por supuesto, fue bloqueado- y le provocaron el fraude electoral para no reconocerle su triunfo, ahora, se perfila nuevamente como candidato a la siguiente elección del comité sindical de los burócratas, que será para el próximo mes de diciembre, pero también ya empieza a ser vilipendiado por los amos del sindicato, por temor, a que de llegar a la dirigencia, acabará con el sistema de corrupción. Por la parte del Comité del Sindicato de los Trabajadores del Estado, ya están manejando como delfín y sucesor, a Antonio Lazo, quien tendría todo el apoyo, vía cuotas sindicales, por lo que se espera una lucha encarnizada, sin cuartel, entre los grupos, por el poder, o más, de lo mismo, o
un cambio transversal para poner las cosas en su lugar.
OSWALDO GARCIA EN SUS LAURELES.
Le está lloviendo sobre mojado al presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín (MORENA), ahora, que por las inclemencias de las tormentas y huracanes, se derribaron, desde sus raíces, dos laureles, longevos, con vida de más de cien años, en el zócalo de la
capital oaxaqueña, pero es que este servidor público, prometió desde su campaña, establecer una política de defensa del medio ambiente, el rescate ecológico y fito sanitario, así, como el cuidado y preservación de los parques de la ciudad, pero no, porque le vale.
Los laureles del zócalo de la ciudad son históricos, además, de ser parte de la purificación del mismo ambiente- pulmones verdes, lo peor es, que según los ambientalistas, hay otros tres laureles, que también están a punto de desplomarse, por lo que el munícipe debe poner en marcha un plan de rescate de los laureles con programas fito sanitarios para combatir las plagas que le están causando severos daños a los arbustos.
MAFUD RESCATA A LA GUARDIA NACIONAL.
El Secretario General del Gobierno del Estado Héctor Anuar Mafud, pese a sus detractores, está dando la batalla; lo último, fue el rescate de los elementos de la Guardia Nacional, a través del diálogo, que fueron retenidos por militantes del Movimiento Unificador de la Lucha Triqui, en la región de la mixteca, que amenazaba con estallar la violencia de los indígenas en contra de los elementos de la seguridad pública, que habían llegado a dicha región para resguardar la seguridad, que se empieza desbocar por la lucha interna y división en el MULT, luego de la caída del dirigente Rufino Merino Zaragoza y su sustituto, Rogelio Pensamiento Mesinas, ex miembro activo de la
Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación en Oaxaca (CNTE).
OBRADR CONTRA INTELECTUALES.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se enfrentó contra los intelectuales, que publicaron una carta abierta en contra del gobierno de la Cuarta Transformación, por estar incitando y violando la libertad de expresión de los medios y comunicadores, que disciernen de su
política, afectando la pluralidad y la democracia del país.
Son 650 firmas de intelectuales, científicos, académicos, profesionales, artistas, escritores, poetas, entre otros, los que instan al gobierno a no
atentar contra la libertad de expresión, a lo que el presidente Obrador, les contestó, que son ellos los que deben pedir una disculpa, de haber solapado
a los presidentes neoliberales del PRI- PAN, que saquearon al país, pero advirtió, que su fuerte no es la venganza y por supuesto, no atenta contra el
derecho de toda expresión humana, a la vez, que los tachó de conservadores y por supuesto fifís.
Desde luego que Obrador está luchando contra el monstruo de la corrupción, que está arraigado por los gobiernos que estuvieron en el poder por más de 70 años, PRIAN,- y por supuesto, hay conservadores por todos lados y en los rincones del país, sin embargo, el presidente, que sí , cuenta con la preferencia de más del 60 por ciento de la población, debe ser más diplomático, sin que esto quiera decir, que tenga que ser agachón, o tapadera, no, el pueblo está con el- y por supuesto debe aplicar el peso de la ley, pero sin estridencias, ni arrebatos, es decir, a la altura de su jerarquía.
carloscastellanos52@hotmail.com