Mario CASTELLANOS ALCAZAR
MAFUD APAGANDO FUEGOS- MARIO DELGADO- MURT- BUROCRATAS
Una vez más, el Secretario General del Gobierno del Estado de Oaxaca, Héctor Anuar Mafud, pese a la crisis de la pandemia del COVID- 19, está presente en la solución de los problemas políticos, que surgen en la entidad
oaxaqueña, con las estrictas medidas de seguridad sanitaria, que si bien, está entidad es un cúmulo de conflictos sociales, políticos y económicos, es imposible, un Oaxaca impecable, además, porque hay más de 500 organizaciones sociales, que exigen demandas imposibles, que rayan en el chantaje de sus dirigentes.
Por cierto, la semana del 7 al 12 de septiembre del presente año, fue de muchas actividades y de protestas, entre estas, la más destacada, se dio en Tesoatlán de Segura y Luna, región de la Mixteca, en donde fue retenida por cuatro días la presidenta municipal, Alexa Cisneros Cruz, por la Agente municipal de Yucuquimi, Eloína León Vásquez y sus representados, por la disputa del poder político, bajo las demandas de mayor presupuesto del ramo 28 y 33, así, como obras y servicios sociales: agua potables, entre otras.
En este conflicto que tendía a complicarse por la polarización de la lucha por el poder político, entre dos mujeres de esa región, ante el proceso electoral del año 2021, por la presidencia municipal o una diputación, medió la mano del Secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, quien estableció una mesa de trabajo y diálogo abierto con las partes en pugna, de Tesoatlán de Segura y Luna, logrando la liberación de la presidenta municipal de MORENA, Alexa Cisneros- y asimismo, se resolvió la entrega de las participaciones presupuestales a la agencia municipal de Yucuquimi, por lo que se firmaran minutas.
Contó mucho la buena disposición de las partes en pugna, sin embargo, Mafud, no tiene descanso- y espera problemas políticos, económicos y sociales en cascada, ante las elecciones del 6 de junio del año 2021, cuyo proceso ya se inició; como ya es costumbre, son temporadas que aprovechan los dirigentes de organizaciones sociales y políticas para presionar y chantajear al gobierno estatal, pero como siempre está presente el “apaga fuegos”.
MARIO DELGADO.
El Senador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, es uno de los sediciosos, que ha fraccionado a MORENA en Oaxaca, desde los diputados locales morenistas, hasta la militancia, que lo repudia, pero así, es un aspirante a la gubernatura de Oaxaca, pese a que ha caído de la gracia del Señor Obrador, por cierto, que a Salomón, se le está interponiendo, el escurridizo, ex rector de la Universidad “Benito Juárez” y ex diputado, Francisco Martínez Neri, quien con su tribu, recibió con los brazos abiertos a Mario Delgado, lo que no le gusto a Salomón Jara, porque Neri, también tiene su corazoncito, por tanto, aspira a la gubernatura de Oaxaca para el año 2022, pero antes, en el 2021, una diputación federal.
Por cierto, Salomón va en picada.
MURAT, ¿EL MEJOR GOBERNADOR?
Simultáneamente , cuando la encuestadora de la empresa Marketing Incorp calificó a Alejandro Murat Hinojosa, como el mejor gobernador del último siglo de Oaxaca, por su desempeño para hacer frente a las contingencias naturales y principalmente a la pandemia del COVID- 19, se le vino todo abajo, porque resulta que después, de que Oaxaca, permaneció en semáforo amarillo, en la cuestión del coronavirus, que indica alerta moderada, a partir del lunes 14 de septiembre del presente año, regresa al color anaranjado, o bien, alto riesgo.
Le están fallando sus estrategias, que mala racha, porque resulta que los contagios van al alza.
BUROCRATAS NO ACEPTAN MIGAJAS.
El Frente Democrático, integrado por trabajadores del gobierno estatal, como corriente disidente al Sindicato de losTrabajadores al Servicio del Estado, cuyo dirigente pidió omitir su nombre, no acepta las migajas que les ofrece el Ejecutivo del Estado. No al 2.48 % de incremento salarial directo, quieren el 7%, tampoco aceptan el 1.35 en prestaciones sociales, exigen el 4 %, así, en préstamos anuales, el ofrecimiento es de 113 pesos, demandan
250 pesos, en guarderías no quieren el 10.60, piden 200 pesos, entre otros.
Lo cierto es, que el pliego de demandas, ya tiene tintes políticos electorales, ya que, para diciembre próximo, es la renovación del Comité del Sindicato de los Trabajadores del Gobierno del Estado, que deja, Juan Ignacio
Cruz Villavicencio, por lo que ya empiezan los golpes bajos y los eternos aspirantes empiezan a sacar la cabeza.
carloscastellanos52@hotmail.com