Con la aplicación de 215 pruebas de laboratorio, para diagnosticar el contagio del virus SARS-Co-V-2, los Servicios de Salud de Oaxaca, registro en las últimas 24 horas.
42 exámenes con resultado negativo a la infección, menos 5 personas que no obtuvieron su resultado. se recuperaron de la infección 97 pacientes más en 24 horas.
Con la permanente diferencia, en la cifra de fallecidos, entre la plataforma SISVER, que reporta 17 y el cartel de Conacyt, que registra 18 decesos, ambas de la DGE, en un día.
Los registros de la DGE, señalan que se han recuperado, sanado, de la infección de Covid 19, 97 pacientes y se encuentran en tratamiento médico, Según la plataforma SISVER 948 y el cartel señala son 650. , 47 más.
LO que ha acumulado del mes de marzo en los registros del sector salud, estatal y nacional, 10,336 contagios positivos al virus, 4,419 con resultado negativo y 927 sin un resultado médico.
Señalan en las diferentes plataformas de la DGE, la SISVER que han fallecido, en Oaxaca, 916 enfermos y la de Conacyt, 941, una diferencia de 25 personas.
En la cifra de lasa personas recuperadas, señala un acumulado de 7,319 pacientes que sanaron de la infección.
En la misma base de datos de la DGE pero en diferente plataforma, señalan que las personas enfermas de Covid 19, en Oaxaca son, de la plataforma SISVER registra a 948 y la DGE 650.
En la ocupación hospitalaria para atender a enfermos, no graves, de Covid 19 en Oaxaca, se mantiene, por tercer día con una ocupación del 39 por ciento.
En la parte de ocupación de camas, equipadas y acondicionadas, para atender a enfermos del Síndrome Respiratorio Agudo Grave, Covid 19, se encuentra al 30 por ciento, disminuyo 1 por ciento en 24 horas.
Ante la diferencia de cifras que existen en las plataformas de la Dirección General de Epidemiología, DGE, SISVER y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt y los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, se presentan las tres versiones, cuándo no coincidan.
Reporte-COVID19 (23)Mientras en la conferencia televisiva de los Servicios de Salud de Oaxaca, con la conducción de la subdirectora de innovación de los servicios de salud, Rosa Lilia García Kavanagh.
Quien dio a conocer que en el estado, en las últimas 24 horas, se realizaron 215 exámenes de laboratorio para diagnosticas ¿r el contagio.
Así cómo informo de que los contagios entre los trabajadores del sector salud, son 1,837, 6 más en 24 horas.
Por ocupación 572 son doctores y doctoras, uno menos que ayer, 741 enfermeras y enfermeros, 5 más y trabajadores y trabajadoras de otras actividades hospitalarias, 519 con 2 contagios más en un día.
En la ocupación hospitalaria, en los registros de los SSO, se encuentra ocupado el 50.9 por ciento de la capacidad acondicionada y equipada para atender a enfermos de Covid 19.
Para los pacientes no graves, que es básicamente observar que no se les complique la infección respiratoria, se ocupó el 59.3%, 1.6% más en 24 horas.
En los espacios equipados con apoyo respiratorio mecánico, se ocupo el 30.8 por ciento de las camas disponibles, o.o1 más.
Persisten las diferencias entre las cifras de los SSO y la DGE, pero se agrega la que hay con los llamados mapas interactivos, de la plataforma SISVER, que supuestamente es la base informativa de todo el sistema de salud nacional y estatal.
En la cantidad de personas, que actualmente están enfermas de Covid 19, en tratamiento médico y aisladas, la DGE señala son 650, los SSO, registran que hay 631 y el mapa interactivo 948 personas.
Al terminó de la conferencia, participo el Doc. Anúl Ruíz López del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Oaxaca, CETS.
Quien habló de la importancia de la donación altruista de sangre, lamentando que en Oaxaca no sea común, pero se dijo confiado en que esa perspectivas cambien y los jóvenes acudan a donar sangre.
Recordó los requisitos para poder ser donador, ser mayor de 18 años, no desvelarse, si tienes tatuajes o perforaciones, después de un año, hacer un ayuno de 4 horas, por lo que si se ve no es difícil donar sangre, aseguró.
Señaló, que no habrá problemas por salir a la calle e ir a donar, ya que es una actividad escencial.