INFORME CUESTIONADO
Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR.

Después de haber escuchado el Sexto Informe del presidente, Andrés Manuel López Obrador- que tuvo lugar el uno de septiembre, con claroscuros, los mexicanos- aún, están en discernimiento, del estado que guarda la nación, en lo político, económico y social- pues, no todo es halago, por cierto- hay errores y aciertos, aplausos y rechiflas.
Hay emociones encontradas, pues, el sexenio- que terminará el 30 de septiembre- esconde los resultados esperados- de lo positivo, y para bien de los mexicanos, pues, los logros no se divisan, tal vez, hay que verlos con lupa, o hay- oscuridad en la realidad de los hechos, solo- se dieron a conocer con bombo y platillo cuestiones ilusorias, que parecen falacias.
Se dijo, que- en México- hay seguridad, hay paz, estabilidad, que- la violencia y los crímenes van a la baja, que la delincuencia se somete, se combate, pero- no se dijo- que se protege con “abrazos y no balazos”, que la economía mexicana va creciendo, que- hay 450 mil empleos al año- muy por de bajo de la realidad- que tenemos un sistema de salud del primer mundo- superior al de Dinamarca, que la corrupción ya no existe y que el salario esta por arriba de la inflación, pero del dicho al hecho hay mucho trecho y todo está en tela de duda.
Hay más cuestionamientos- que aprobaciones de dicho informe, que deja en la insatisfacción a los núcleos de población- que viven en la incertidumbre y bajo el acoso de la delincuencia y la inseguridad, que- en el sexenio, ha cundido con casi, 200 mil crímenes en el país.
Los servicios de salud, educación y seguridad, que- son básicos para el desarrollo humano- naufragaron en el fracaso, pues- no dieron los frutos esperados y todo fue, oficialmente, supuestos logros del sexenio, pero no, en estos aspectos hay notable vacío de poder.
Decir, que- tenemos el mejor sistema de salud del mundo, mejor, que el de Dinamarca- es una mentira, pues, el fracaso es visible con la desaparición del Seguro Popular, el Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI)- que también- fue un fraude- y como último recurso la integración del IMSS- Bienestar.
Sin medicamentos, instrumentos, quirófanos, camas, personal médico especializado, servicios y falta de atención a los niños con cáncer- la mala, muy mala- atención a los pacientes de la pandemia del COVID con 350 mil muertes, pero son el triple.
El sexenio- que- está por terminar- nos deja un sistema de salud peor que el que recibió el presidente en el año 2018 al iniciar su mandato- pese- a que el gobierno prometió mejorar el servicio de la salud, pero, fallaron las estrategias, hasta inventar el servicio de una mega farmacia para abastecer los medicamentos, pero, también fue un sueño.
En educación, ni hablar- hubo retroceso, sin mejora alguna en detrimento de la calidad académica, sin perfiles- ni metodologías, planes de estudio, programas ni reformas educativas, pero, sí- la desaparición de las escuelas de tiempo completo y la imposición de libros de textos con procedimientos socialistas, propias de regímenes autoritarios, cuestionados por el magisterio y padres de familia, incluso con juicios de amparo.
En el informe se dijo- que la violencia y la inseguridad va a la baja, incluso, que- en la nación hay paz- estabilidad, seguridad- y todo- marcha bien, requetebién- “pues, los homicidios dolosos, los feminicidios y crímenes van en declive, pero no- es así- pues- no cesan las acciones criminales y la intromisión de la delincuencia en las cúpulas del gobierno.
Lo bueno, relativamente- los programas sociales a personas de la tercera edad y grupos vulnerables y el sistema de becas a estudiantes, hechos ley, elevados a rango constitucional, instrumentos políticos electoreros para atraer votos al régimen morenista, mas bien, el fraude electoral, cuyo costo político es elevado y propio de gobiernos populistas.
carloscastellanos52@hotmail.com