DETRÁS DE LA NOTICIA

LA JUSTICIA ES CIEGA, PERO NO INSENSIBLE

Por: Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR/Revista MUJERES

NO PUEDE HABER INDEPENDENCIA, NI SOBERANÍA SIN JUSTICIA

  • La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado Erika Rodríguez, subrayó que desde la imparcialidad y el profesionalismo de sus miembros los poderes judiciales construyen independencia.
  • La titular del Poder Judicial se sumó al llamado de la Presidenta a la unidad nacional desde el federalismo, la división de poderes y el reconocimiento de México como nación soberana afirmada en su constitucionalismo.

Convencida, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca y del Consejo de la Judicatura Erika María Rodríguez afirmó “la justicia es ciega, pero no insensible”.

Ante los integrantes del Poder Judicial del Oaxaca, con plena conciencia de la trascendencia de la tarea a ella encomendada, aseguró que “no puede haber independencia ni soberanía sin justicia”.

“Por eso, los poderes judiciales desde la imparcialidad y el profesionalismo de nuestros miembros construimos independencia, subrayó con convicción la titular del Poder Judicial de Oaxaca”.

”Y toca a nosotros, a esta nueva generación de juezas, jueces, magistradas y magistrados, tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales, porque ese es el verdadero espíritu de la justicia”.

Dijo, trabajamos sin descanso para que nuestras sentencias pongan punto final a las controversias, y materialicen los anhelos de justicia de los que menos tienen y de los que menos pueden.

“Mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas de la comunidad LGTBQ+, adultos mayores, con discapacidad y, desde luego, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, van primero”.

Era la gran deuda con nuestras hermanas y hermanos indígenas que hoy tienen en Hugo Aguilar al primero y más ferviente defensor de sus derechos desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Envió un saludo a nuestro paisano Presidente de la Corte, “a quien le reiteramos el compromiso del Poder Judicial de Oaxaca de trabajar en equipo para hacer posible un México más justo”.

Se sumó al llamado de la Presidenta a la unidad nacional desde el federalismo, la división de poderes y el reconocimiento de México como nación soberana afirmada en su constitucionalismo.

Reiteró que la impartición de justicia se enriquece con una visión más humana y hundiendo sus raíces en el pluralismo jurídico y el reconocimiento pleno de México como nación intercultural.

La titular del Tribunal Constitucional del estado cuenta con sólida formación jurídica, maestría y doctorado en Derecho Penal y maestría en Derecho Judicial por la Universidad de Perugia, Italia.

Tiene, asimismo, especialidad en Derecho Procesal Penal y Sistema Acusatorio; Especialización en Prueba Testifical y Máster en Razonamiento Probatorio por la Universidad de Girona, España.

Así también Erika María Rodríguez es egresada de la Universidad de Génova, Italia y, al mismo tiempo, es alumna de la Escuela de Verano en la Universidad de Gottingen, Alemania.

En el Poder Judicial del Estado, la egresada de la Universidad Autónoma Benito Juárez fungió como Jueza Mixta de Primera Instancia; Jueza de Control y Jueza del Tribunal de Enjuiciamiento.

Recientemente, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura se desempeñaba como magistrada integrante de la Segunda Sala Penal Colegiada del Poder Judicial.

Ante Magistradas, Consejeras y Juezas reconoció el papel fundamental de las mujeres como agentes de cambio, guardianas de la justicia y promotoras de inclusión, equidad y transformación.

Recordamos nuestra independencia porque hoy más que en el México contemporáneo nunca habíamos visto despiertas las tentaciones del entreguismo y el intervencionismo extranjero.

Septiembre es el marco ideal para recordar lo que somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir, producto de la historia milenaria que recuerda que México es de las y los mexicanos.

“México es hijo de revoluciones, armadas y pacíficas como la que hoy nos toca vivir y conducir. Nuestra historia está marcada por mujeres y hombres que lucharon por la libertad y dignidad”.

Expresó su satisfacción de poder decir al pueblo de Oaxaca que hoy nos honra sumarnos con orgullo y fervor patrio al programa “Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación”,

alfredo_daguilar@hotmail.com                     director@revista-mujeres.com                        @efektoaguila

Entradas relacionadas