Durante la conferencia vespertina de actualización del la pandemia ocasionada por el Coronavirus, Covid-19/ SARS-CoV-2, el Doctor José Luis Alomía, Director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que en México, al corte del día de hoy, se contabilizan 825 mil 340 casos positivos, ya con la suma de casos confirmados por laboratorio, por asociación y por dictaminación por semana epidemiológica, por lo que se suman 4 mil 295 casos más, respecto de las defunciones el acumulado asciende a 84 mil 420 confirmadas, 475 más que ayer.
El escenario nacional señala hasta la semana 40, un porcentaje de positividad del 37 por ciento, y los casos estimados se observan en menos 6 por ciento, los recuperados se observan en menos 1 por ciento y las defunciones estimadas se observan en número negativos a menos 39 por ciento.
De acuerdo con las cifras oficiales y con la integración de los números de la semana 40, se puede ver que un descenso sostenido durante las últimas 10 semanas, salvo la meseta entre las semanas 36 y 37.
Como parte del informe, la Secretaría de Salud presentó una tabla global de casos acumulados por millón de habitantes siendo que al 11 de octubre de 2020, México aparece en el lugar 71 del mundo y el décimo en defunciones acumuladas por millón de habitantes.
A la fecha se han estudiado 2 millón 109 mil 456 personas sospechosas de haber contraído el virus. Los datos del gobierno mexicano señalan que los casos activos estimados ascienden a 37 mil 463, que representan el 4 por ciento del total de los casos positivos estimados que asciende a 955 mil 768 casos y que incluyen los confirmados y el porcentaje de positividad. Por otra parte, las defunciones estimadas son 96 mil 014. Los casos sospechosos de Covid – 19, con posibilidad de resultado al día de hoy son 35 mil 690 y sospechosos totales 302 mil 945.
El total de casos activos confirmados es de 25 mil 390 qué son los que se consideran positivos con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días. Se estima que se han recuperado 601 mil 571 personas infectadas, que requirieron de hospitalización y los casos negativos acumulados de 981 mil 171 casos.
Se mantiene una tendencia mínima de mayor infección entre los varones con 51.58 por ciento de casos, siendo que el rango de edad promedio es de 45 años, mientras que las defunciones tienen una tendencia de 66 por ciento de hombres y la edad promedio son los 61 años.
Prevalece también los casos que son tratados de manera ambulatoria con el 76.68 por ciento, como se observa en el documento adjunto al final.
Dentro de los casos confirmados se observa que la incidencia de comorbilidades asociadas a casos confirmados se tiene que la hipertensión ocurre en el 19.08 por ciento de los casos; obesidad el 17.70 por ciento; diabetes el 15.13 por ciento y en cuarto lugar el tabaquismo con 7.26 por ciento.
Con respecto a la hospitalización diaria nacional a la fecha se observa una ocupación de camas generales del 29 por ciento y de camas con ventilador del 25 por ciento. El informe omitió presentar la situación por entidad federativa.
Reporte-COVID19 13 oct