Con 156 exámenes médicos para detectar contagios de SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, reportan a la Dirección de Epidemiología del Sector salud del Gobierno de México.
Que en Oaxaca, hubo un incremento de 133 nuevos contagios diagnosticados clínicamente, 57 personas analizadas con resultado negativo al virus, 34 personas menos sin un resultado laboratorial y 13 enfermos de Covid 19 en tratamiento médico.
Así cómo anuncia en la información, de su corte diario del panorama epidémico de las 13 horas, en el estado y que la DGE es quien difunde oficialmente en el país.
Se han recuperado, sanado, de la infección por Covid 19, 101 personas y sigue la diferencia entre la plataforma SISVER y el cartel epidémico de la DGE en el número de fallecidos en Oaxaca, SISVER señala fueron 32 y la DGE 31.
Lo que ha acumulado en los registros de la DGE, del mes de marzo, cuando se diagnóstico el primer contagio en Oaxaca, a la fecha, 10,061 contagios del virus, 4,369 pruebas negativas al contagio, 839 personas a quiens no le entregaron resultados clínicos.
Con las diferencias en las cifras de personas que han fallecido enfermas de Covivid 19 en Oaxaca, las plataformas informativas de la propia DGE, sistema SISVER y Cartel del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Conacyt.
Señalan que en la plataforma del mapa interactivo del SISVER, se han registrado 894 decesos y en el cartel del Conacyt, maraca que han sido 918, una diferencia de respectivamente, con una diferencia de 24 personas muertas.
En relación a la ocupación hospitalaria en Oaxaca, la DGE señala que en sus registros, la ocupación de camas adaptadas para enfermos de Covid 19, se encuentra ocupada en el 39 por ciento, bajo 1 por ciento en 24 horas.
En lo referente a la utilización de las camas hospitalarias, equipadas con respiradores mecánicos, para terapia intensiva de enfermos de Covid 19, se ha ocupado por tercer día consecutivo al 31 por ciento.
Mientras en Oaxaca, los Servicios de salud del estado, SSO, en su conferencia televisiva, con la conducción de la subdirectora de innovación en los servicios médicos, Rosa Lilia García Kavanagh.
Quien dio a conocer que en las ultimas 24 horas, se realizaron 156 exámenes clínicos para diagnosticar la infección del virus, SARS-CoV-2, en Oaxaca, registrando un total de 15 mil 269 exámenes médicos.
En la ocupación hospitalaria de camas , adaptadas y equipadas , para pacientes enfermos de Covid 19 en Oaxaca, en general se ocupó el 49.4, lo que es 2.1 por ciento más en un día.
En las camas acondicionadas para atender a pacientes, no graves, enfermos de Covid 19, se ocupó el 57.8%, el 2.2% más.
Y en las camas equipadas con sistema de apoyo respiratorio, en terapia intensiva, para enfermos graves de Covid 19, se utilizó el 30.2%, medio punto porcentual más que ayer.
García Kavanagh, señaló que se han diagnosticado positivos al virus, 1,821 trabajadores del sector salud, 78 más en 48 horas, ayer no informaron del tema.
Destaca han resultado infectados 571 doctores y doctoras, en el área de enfermería 740 enfermeras y enfermeros y de trabajadores y trabajadoras de otras actividades hospitalarias 510.
Para finalizar la conferencia televisiva, a las 20 horas, con el reporte del corte informativo del panorama estatal de la epidemia de Covid 19, de las 13 horas.
Intervino la coordinadora de trabajo social de los servicios de salud del estado, licenciada Paulina Santiago Gómez, quien habló de la importancia de apoyar, a las familias de paciente de Covid 19.
Ya que al ser los responsables del enfermo, tendrán que tomar decisiones, que no son fáciles y que implican una gran carga emocional y un cambio en sus responsabilidades.
Además de la importancia de mantener la comunicación abierta de los enfermos con la familia, sobre todas las cosas y de los reportes médicos a los familiares.
Finalizó su participación con un llamado a los espectadores a mantener la sana distancia, la higiene y a quedarse lo más posible en casa, «para poder estar mañana juntos otra vez»