De 94, 83 sin, 7 con y 4 no Covid: SSO

En su reporte a la Dirección General de Epidemiologia, DGE, de la Secretaria de salud  federal, SS, los Servicios de salud de Oaxaca, SSO, reportan haber registrado en 24 horas, con la aplicación de 94 exámenes virales de laboratorio, CPR, en Oaxaca:

7 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2, que produce la Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave, IRAG,  de la Covid 9, 4 personas más con resultado negativo al contagio, 83 pacientes que no les fue entregado sus resultados del examen de laboratorio.

En el reporte que entregan los SSO  a la DGE, de sus registros de lo cortes informativos en el estado, de las 9 de mañana y de las 13 horas, se advierte que en el estado hay una reducción en el número de personas enfermas, en tratamiento por la Covid 19.

El día de hoy la DGE, difunde que en Oaxaca hay, según el tablero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, una reducción de 50 personas enfermas y los SSO en su presentación local, señalan que son 51 personas menos con atención médica.

Pero el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias Viral, SISVER, en su mapa interactivo, coincide en señalar que hubo una disminución de las personas enfermas de la Covid 19 en Oaxaca, pero que fueron 5 menos.

De las personas que se han recuperado de la infección respiratoria, en el día de hoy, se registró por Conacyt a 40 personas y de los SSO son 47 personas que se recuperaron de la Covid 19.

Conacyt reporta que la ocupación de camas de hospital, en Oaxaca, acondicionadas y equipadas para atender a enfermos no graves de la infección respiratoria, presentó en el último día una reducción en la ocupación del 3%, quedando en 28%.

En la ocupación de las camas en hospital, de terapia intensiva, equipadas con apoyo respiratorio mecánico, se uso en el 25%, una reducción en la ocupación de 4% de los espacios de atención médica.

También el informe de la DGE, se da a conocer que en el último día en Oaxaca, hubo 11 decesos de personas enfermas de IRAG, la Covid 19.

Lo que señala la DGE, en sus registros se han acumulado desde el 22 de marzo, que se dio el primer diagnóstico positivo en Oaxaca, 13,090 exámenes confirmatorios, 5,641 pruebas con resultado negativo y 690 sin resultado médico.

Además han fallecido, según Conacyt 1,235 personas y para el sistema SISVER, ha sido 1,205 decesos de personas enfermas de la Covid 19 en Oaxaca.

Se han recuperado de la enfermedad respiratoria, 9,643 en los registros de Conacyt, en los de los SSO han sido 11,449, una diferencia de 1,806 personas que han superado la infección.

En los reportes del sector salud del estado de Oaxaca, se han registrado que 406 personas se encuentran en tratamiento médico, por estar enfermas de la Covid 19, mientras Conacyt señala son 415 y SISVER que hay 511 en tratamiento.

En la conferencia de la DGE, se dio a conocer la cifra de personal de los servicios médicos, que han resultado positivos a la IRAG de la Covid 19, lo que se hará cada martes.

En Oaxaca. señalaron hay al día de hoy, 61 empleados de hospitales de atención a enfermos de la Covid 19, en tratamiento, quienes han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Así cómo hay mayor número de resultados negativos a la infección y hay  un estimado de más de 2 mil resultados positivos.

El Dr. José Luis Alomía, director de la DGE, señaló que la disminución de la epidemia de la Covid 19 en México, se encuentra en una meseta, que se detuvo, lo que implica que se estabilizó, de nuevo, el nivel de contagios en el país.

Reporte-COVID19 (50)

Mientras en Oaxaca, en la conferencia televisiva, en su nuevo horario, de los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, con la conducción de la Subdirectora de Innovación en los Servicios del sector, Rosa Lilia García Kavanagh.

Quien dio a conocer que en Oaxaca se realizaron, en el último día,94 pruebas de laboratorio para diagnosticar la infección de SARS-CoV-2, con un resultado de 7 personas infectadas y 83 sin resultado del análisis, sospechoso de ser portadores del virus.
En las cifras de los SSO, se han registrado 2,170 trabajadores del sector salud, con resultado positivo al virus de la Covid 19, lo que representa que no hubo nuevos diagnósticos positivos en el día.
De la ocupación hospitalaria, los SSO reportan que en la ocupación en general de las camas de hospital para atender a enfermos de la Covid 19 en Oaxaca, se incrementó en 0.6 por ciento.

Para el uso de camas acondicionadas para enfermos de la Covid 19, no graves, en hospitales de Oaxaca, se reporta una ocupación del 47.4 por ciento, que también aumenta en un  0.7 por ciento.

Mientras de la utilización de camas para enfermos de la IRAG, graves, en terapia intensiva y equipados con apoyo respiratorio mecánico, se incrementa en un 0.7 por ciento de ocupación.

De los nuevos diagnósticos que se registraron en el día, los SSO, señalan que los enfermos se ubican en los municipios de la Capital , Oaxaca de Juárez, Huajuapan, Tehuantepec, Telixtlahuaca, el Espinal y Juchitán.

La subdirectora de innovación en los servicios del sector salud en Oaxaca, recordó a su auditorio que la epidemia continua, que no hay que dejar las medidas de higiene y contención, lavado de manos, sana distancia, uso, correcto, del «cubre bocas» y en caso de síntomas de la Covid 19, llamar al 800-770-84-37 y en Whatsapp al 951-297-57-41.

Entradas relacionadas