ARENA POLÍTICA

ANIVERSARIO DEL SUTCOBAO

Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR

El sindicalismo de las instituciones educativas cobra vital importancia y trascendencia histórica en el proceso educativo y asimismo- la gestión y defensa de los intereses afines de los trabajadores en lo laboral y profesional, celebración- que llena de satisfacción y vitalidad al Sindicato Único de los Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (SUTCOBAO) – que se mantiene a la vanguardia, celebrando por ahora- el 37 aniversario de su fundación- años 1988- 2025.

Motivo por lo cual- miles de agremiados conmemoraron el festejo, cerraron filas en torno a sus derechos y respaldo a su sindicato- con bríos y templanza- no solo para amenizar el acontecimiento, sino para refrendar su apoyo y reconocimiento a sus dirigentes sindicales en vías de mejores conquistas laborales, profesionales y prestaciones- sin dejar de lado la capacitación y actualización académica en planes y programas de estudio acordes a las reformas educativas.

En este tenor e impulsado por el acogimiento del gremio, el Secretario del SUTCOBAO- Ingeniero Rufino Eliseo Olea González- refrendó el apoyo y defensa del gremio, a la vez celebró su entrega con nuevas expectativas de gestión- proyectos y proclamas sindicales- que deriven en mejores condiciones de vida y bienestar laboral de los trabajadores- que lo secundan y lo fortalecen en sus tareas de gestión con nueva visión, que implica la sustentabilidad de un nuevo modelo educativo- que requiere de remuneración, capacitación, capacidades, intelectualidad y mejores emolumentos e instrumentos didácticos y tecnologías para el buen desempeño de los profesionales.

En este sentido y las buenas relaciones sindicales y oficiales, el COBAO, fundado  el 27 de junio del año 1981, ha logrado consolidarse como una institución de calidad académica- que se refleja en los premios nacionales de los alumnos que han competido en los diferentes certámenes del conocimiento.

Al respecto la directora del Colegio de Bachilleres, la Maestra Angelica García Pérez, recién nombrada en el cargo- reconoció la función de esta institución, que se ha convertido en el timón de la educación de las nuevas generaciones; se comprometió a superar- aun más, el nivel educativo y asimismo- mantener buenas relaciones con el sindicato, que es fuerza vital en la consolidación del subsistema de educación media superior.  

Si bien, la funcionalidad del SUTCOBAO, a sus 37 años de su fundación ha logrado la estabilidad de sus afiliados, que por su parte- han optado por un sistema de lucha, gestión y organización convencional en el trato de las demandas, que les ha permitido el logro de sus peticiones  en la medida de las circunstancias sin caer en  la intolerancia, ni tienen la obsesión de afectar el proceso educativo, menos con manifestaciones de protesta , paros y bloqueos, salvo excepciones muy esporádicas- aun con mesura y metodología- sin subordinarse, utilizando el diálogo y la concertación, sin aceptar el sometimiento oficial,

Olea- está abierto a pluralidad ideológica, a las opiniones, propuestas, sentimientos, incluso a las críticas constructivas, al diálogo y a disentir en tono democrático y la libertad de expresión del gremio por lo que la mlitanca está ahí, mientras sus derechos no sean violados en lo laboral y sindical, pero si- se requiere de una revisión y compatibilidad de los cuadros de gestión y órganos auxiliares- las instancias y la función de los delegados- expuestos a caer en vicios, manipulaciones y lagunas.

Cuidar el contacto del organismo sindical con los trabajadores, mantener estrecha relación para conocer las necesidades y demandas de los sindicalizados, reforzar y conservar la transparencia de los recursos y las cuotas sindicales, los avances de los trámites y tareas de gestión para evitar malas interpretaciones- que se presten a las suspicacias y el descontento gremial, que si bien- no son por ahora los vicios latentes, es primordial mantener la unidad y solidaridad- como hasta ahora- es urgente revitalizar el compañerismo.

Actos como el XXIX Inter Laboral Regional del SUTCOBAO, que el sindicato acaba de realizar con la participación de dos mil trabajadores, que se reunieron en 4 sedes, realizado periódicamente es un incentivo que llama a la unidad a través de actividades deportivas y culturales con la colaboración de la dirección general del Colegio de Bachilleres- que se llevó en un ambiente de intercambio y buenas relaciones del personal y la autoridad del subsistema educativo-

Parece que no, pero si, la fraternidad del gremio sindical ha permitido mantener buenas relaciones entre el sindicato y la dirección del COBAO- en este caso- con la nueva directora, Angelica García Pérez, quien apenas hace unos días tomó posesión de su cargo con el propósito de mantener contacto directo con los trabajadores, respetar sus derechos laborales y profesionales en aras de mejorar la calidad de la educación media superior.

Para el dirigente sindical- Rufino Olea González, no importa quien se vaya o quien llegue a la dirección general del COBAO- es respetuoso de las decisiones oficiales, pero eso, si, quien sea, que le toque un pelo a los derechos de los trabajadores, pues entonces- sí habrá polémica y se llegaría a las últimas consecuencias, pues no se permitirá la violación del contrato del trabajo, ni las cláusulas- ni las prerrogativas de ley de los sindicalizados.

Cerraron filas

carloscastellanos52@hotmail.com

Entradas relacionadas