Por: Juan López Borkz
-Polaqueras
Debate…Y bien…ya fue el Debate esperado…y cada quien tuvo la oportunidad de decir sus verdades…unos claritos…y otros a medias….uno@s directos y. otro@s cifrados.
De inicio…ganaron todos, porque externaron la voz y aspiraciones de sus seguidores…así que están cumpliendo con esas expectativas y se suman participando en este proceso electoral de los mexicanos….en este contexto, de los oaxaqueños.
Sin embargo, la realidad electoral, demanda un solo ganador, y así se integran en automático sus miles y miles de seguidores..
Y hasta los que no lo son.De este debate, de más está decir que «los punteros», el Triple A, @Alejandro Avilés y @Salomon Jara, han sido los triunfadores, y por ello mismo, los que más recibieron amables calificativos… cómo politicuches …aunque la mayoría de políticos, pareciera que tendrían que enfrentar este reto cuasi insalvable… precisamente para saber establecer la diferencia entre el bien y el mal….. jeje je../
Por ahí dicen que hay quienes tienen constructoras..contratan pavimentaciones de 10 cms.de espesor..y luego que se van las cámaras periodísticas, que dieron evidencia… simplemente las rasuran a 5 Cms….algo así comentan por valles centrales…y hablando de corrupción…. jajaja…ese .Movidic…
@Naty Díaz, del PAN, destaca su entusiasmo por dotar de verdadera infraestructura a la mujer, en salud, educación, empleo y lucha frontal contra feminicidios, violaciones y secuestros, dando respuesta puntual a las preguntas del foro./
@Alejandra García-Ale Morlan, va directo contra Jara y Avilés, respectivamente, además de que dice que va a escuchar a los indígenas, que es el número mayoritario en Oaxaca./Del candidato
@Jesus López Rodríguez, alias Chucho FALP, se fue a fondo al pedir pena de muerte a violadores, feminicidas, secuestradores..como también, contra la inseguridad pública y contra toda desigualdad social, y por si faltara algo, expuso una nueva Constitución Federal y estatal, puntualizando que debemos constituirnos como Oaxaca- país autónomo e independiente, citando que 88 países, tienen casi igual superficie que nuestra entidad oaxaqueña.
Planteó tecnificar el campo , construir caminos y reactivar el Tren Metropolitano para promover la comercialización del mezcal y artesanias./El candidato de Nueva Alianza, @,Bersahin, se refirió a la Deuda Pública -que se supone- ya rebasa los 18 mil mdp., ..que jubilen a los partidos tradicionales, «porque ya no nos sirven..»..y más aún +recalcó- que nunca más venga gente que no es de Oaxaca…/bueno..esa fue con dedicatoria, por parte del Dirigente del partido de origen dizque magisterial de Dña.Elba….curio’s históricas./
Finalmente, el candidato Indígena Independiente @Mauricio Cruz Vargas, oriundo de Abejones, Ixtlán, hizo énfasis en el fenómeno de la Migración, pronunciándose por un cambio radical de los propósitos que llevan a las familias a la desintegración de su identidad originaria.
Destaca que vive el problema, porque es hijo de madre migrante.. De los partidos políticos, dijo que por el fenómeno de la corrupción, «ya no nos sirven».Fortalecer las economías locales a través de empresas comunitarias, y sentenció: «Ya no más, un Oaxaca, sin sus pueblos originarios»./
Del candidato del PRI, @Alejandro Avilés, que va ‘viento en popa’, proponiendo fortalecer el SAI (Indigenismo), e invertir más en programas comunitarios, y 30 por ciento de subsidios; reconocimiento y respeto a comunidades indígenas y afromexicanas..ya ni se diga de su Triple-tarjeton de alcancía de apoyo familiar en su economía./
El candidato de Morena, @Salomon Jara, puntualiza sencillamente que el voto está con el, porque «4 de cada 10, son Indígenas..»…retomando los programas de salud, educación, y revalorar Indigenismo y a poblaciones afromexicanas, como también, se manifestó por un Gabinete paritario con acciones transversales, /
A grosso modo, estás fueron las expresiones del Debate, donde el ciudadano, será quien tome la última palabra a sabiendas que ya no hay cabida para ser sorprendidos por la gran fluidez informativa digital y de medios. La responsabilidad será compartida, y nada de quejarse después; aquí Oaxaca define su destino; no hay vuelta de hoja./