CANCELAN LEY DEL ISSSTE
Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR

Lo que no se esperaba es la cancelación de la iniciativa de la nueva Ley del ISSSTE, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su propio criterio- lo que deja en estado de indefensión a los trabajadores al servicio de los tres Poderes del Estado ante una serie de paros y manifestaciones del magisterio democrático afiliado a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación-
Fue la misma presidenta la que rompió con la poca relación con los trabajadores de la educación y sindicatos afines por una nueva ley del ISSSTE, que sería legislada por el Congreso de la Unión en garantía los derechos laborales, profesionales y prestaciones sociales, pero no fue interpretada por la mandataria federal, lo que representa un duro golpe a los intereses de los servidores públicos de la nación-
Fue un retroceso histórico y hasta el rompimiento del tejido social y las relaciones con los demandantes de una Ley al alcance de sus derechos- que les faculta- al prestar sus servicios a los mexicanos sobre todo es un retroceso a la educación de las nuevas generaciones en el caso de los maestros en paro durante los días 19, 20 y 21 de marzo de los corrientes.
La demanda de los gremios es tan necesaria en el cumplimiento de la ley laboral- que les garantiza el derecho de sus prerrogativas y mejores servicios del ISSSTE- en atención médica, que por supuesto es ineficiente y burocrática, asimismo en sus prestaciones, vivienda y servicios en el sistema de pensiones y jubilaciones- establecidas por edades a los 65 años, cuya demanda es por años de servicios a los 28 y 30 años para maestras y maestros, respectivamente.
Al respecto la presidenta Sheimbaum- no entendió el lenguaje magisterial disidente- llano y congruente- ante la dictadura oficial- y por supuesto, que marcó su línea controversial- al no escuchar las peticiones de la CNTE y demás sindicatos federados- que con justa razón reclaman sus derechos al gobierno de la cuarta transformación- que se ha mostrado hosco y grosero, la toman o la dejan – y zas- la jefa del Palacio Nacional- los mando decorosamente al zoquete, simplemente se canceló la esperada iniciativa de ley del ISSSTE.
Los manifestantes en paro- exigían la derogación de la Ley del ISSSTE del año 2007 y la actual iniciativa de la nueva Ley de Sheinbaum para que esta se integrará con la participación de los gremios sindicales con carácter democrático y la opinión de los trabajadores a los que no se toman en cuenta y solo se tratan unilateralmente por la Ejecutiva con tintes parciales.
La iniciativa de ley, la cual se canceló por la ironía y capricho de la Ejecutiva es un retroceso a las conquistas sindicales y por supuesto a la educación de los mexicanos, pues dicho arrebato repercute en los servicios públicos como lo es la educación, la salud, seguridad, la investigación y la ciencia a cargo de los trabajadores en función de las tareas de integración social.
Los maestros y demás gremios quedan igual de jodidos o en peores condiciones con la misma ley obsoleta del 2007- incongruente- desde luego, con lagunas e irregularidades, pues esta- ni siquiera se derogó, pese a ser una demanda prioritaria de los trabajadores de la educación.
Tampoco- la presidenta Sheinbaum- mete las manos para neutralizar la reforma educativa de los expresidentes, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador- sin fundamento y en agravio de los derechos laborales y profesionales del gremio, incluso el gobierno de la cuarta transformación agravó la situación, pues- el de Macuspana- hizo oídos sordos, no resolvió las demandas de los maestros como lo prometió desde su campaña electoral, no le bastaron los seis años de su mandato- 2018- 2024-
Le dejó el paquete a su sucesora, que tiene los mismos reflejos nublados- no ha podido destrabar el conflicto magisterial- les dice que sí, pero no les dice cuándo, es el cuento de nunca acabar, mientras los educadores disidentes- continúan con sus mismas tácticas de lucha sindical- ni bien terminan un paro y ya están programando otro.