EL ZUMBIDO DEL MOSCARDÓN

INÚTILES

Por: Francisco Alejandro LEYVA AGUILAR

Tenemos a un secretario de gobierno miedoso. Jesús Romero López, debería renunciar ya porque no es capaz de llevar a buen puerto la política interna del estado y su irresponsabilidad ya ha causado muertes entre municipios en conflicto.

El pasado 7 de febrero en su tradicional conferencia de prensa sobre temas de seguridad, el hirsuto secretario hizo un “exhorto” a la Asamblea Comunal de Santo Domingo Teojomulco para “anteponer el diálogo, la paz y la conciliación con San Pedro el Alto para evitar cualquier acto de violencia”.

El conflicto agrario que lleva más de 60 años, ya ha causado decenas de muertes entre estos dos municipios de la mixteca, pero como dice Joaquín Rodríguez Palacios, uno de los hombres más enterados sobre conflictos sociales en Oaxaca, había una paz acordada con el gobierno que, en cuanto entró Jesús Romero, la desestabilizó.

Jesús Romero no es un hombre calificado para la solución de conflictos sociales y menos agrarios, él mismo ha sido un porro de izquierda que crea conflictos, no que los resuelve, por tanto es prácticamente imposible que imponga soluciones.

Sobre la conciencia de Jesús Romero -y de Salomón Jara por mantenerlo ahí- pesan las muertes que se dieron a finales del año pasado cuando sujetos armados masacraron a habitantes de San Miguel el Grande y a autoridades municipales y estatales, entre ellos mi amigo Luis Tapia, un empleado de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), que no era un elemento de combate.

Sobre la conciencia de los dos, Salomón y Jesús Romero, también pesan los nueve muertos de Jalteperc, también en la mixteca y en otra emboscada y pesan porque desde que asumieron el gobierno, yo no he visto que ninguno de esos funcionarios haya ido a la zona en conflicto a conocer de primera mano las exigencias de los pueblos.

Desde la comodidad de un escritorio en Palacio de Gobierno, y desde la seguridad de una conferencia de prensa, es muy fácil “llamar al diálogo”, “pedir conciencia”, “exhortar a las asambleas”, ¿por qué Jesús Romero que tiene todo el poder del estado, agarra un vehículo y va a una de esas asambleas a entender el porqué de los conflictos?, ¿acaso le día miedo?.

A cientos de kilómetros de distancia de las zonas en conflicto, no se puede entender lo que sucede, no se tiene un contexto real de la situación y por supuesto tampoco se tiene una propuesta de solución, por eso los pueblos están armados y por eso ocurren las emboscadas y las masacres entre hermanos oaxaqueños.

Chucho Romero no tiene los tamaños, ni el valor de asomarse en una asamblea comunitaria en jaltepec, San Pedro el Alto, San Miguel el Grande o Santo Domingo Teojomulco, es más me atrevo a pensar que ni siquiera conoce la región, nunca ha pisado suelo mixteco y por tanto no tiene la más remota idea de cómo convencerlos de que dejen las armas y vivan en armonía.

Para Romero López está primero el glamour, las buenas comidas en restaurantes caros, la compañía de damas de buen ver y vestir, el whisky y el placer, por eso no va a manchar sus zapatos Ferragamo en el sucio polvo de la mixteca, mejor llama a los protagonistas para presumir en una foto las “mesas de diálogo”, donde pierden tiempo y no se resuelve nada.

Y mientras tanto, los conflictos se agraven la gente muere y el estado se descompone porque al mando de la política interna está un porrito que no tiene la más remota idea de lo que es la gobernanza y la gobernabilidad.

Si el zapoteco quiere enderezar el estado, debe pedirle la renuncia ya a Jesús Romero y poner en ese puesto neurálgico a un político que entienda los problemas que tiene Oaxaca y pueda brindar soluciones o por lo menos mantener en calma a las comunidades como lo hicieron gobiernos anteriores.

Bien podría Salomón Jara, por salud política, llamar a uno de esos priistas que conocen la situación del estado como Erik López Molina, Joaquín Rodríguez, Carlos Aragón o el propio Anuar Mafud que si le entienden al asunto y, si es su cuate Jesús Romero, dejarlo en la secretaría de gobierno barriendo pisos, quizá para eso sirva.

@leyvaguilar
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

Entradas relacionadas