Durante la conferencia de prensa del gobierno de México, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que el 30 de octubre fue recibido el primer lote de dosis para realizar el primer ensayo clínico global fase 3 de la vacuna contra el Covid-19, elaborada por el laboratorio chino-canadiense CanSino Biologics.
México participa con 15 mil voluntarios mayores de 18 años, lo que significan el 37 por ciento del análisis global, ya que en total se analizarán los resultados de 40 mil personas.
Está interacción permitirá que la genética de los mexicanos, esté contemplada en lo que sería la nueva vacuna contra el Covid-19.
Los voluntarios recibirán una dosis única y serán monitoreados en 20 centros de investigación, instituciones hospitalarias públicas y privadas de los estados de Chihuahua, Durango, Nuevo León, Jalisco, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Aguascalientes, Michoacán, Veracruz, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México.
Vale recordar que México firmó acuerdo con CanSino Biologist para adquirir de manera anticipada 35 millones de dosis, toda vez que se demuestre la eficacia y seguridad de la vacuna, esto con el propósito de garantizar el acceso pronto a la vacuna contra la Covid-19.
En este estudio global participan también China, Argentina Arabia Saudita, Rusia, Chile y Paquistan, la vacuna ya ha sido aplicada a las fuerzas armadas chinas con resultados favorables.