EL ZUMBIDO DEL MOSCARDÓN

OPORTUNA ELECCIÓN INTERNA: PRI

Por. Francisco Alejandro LEYVA AGUILAR

Vaya irrepetible ocasión para el PRI de Oaxaca – y como ejemplo para todo el país- de crear una nueva y buena narrativa a partir de un hecho común y desagradable como la renuncia de una dirigente. La separación de la secretaría general y de las filas del PRI de Lizbeth Concha Ojeda, es la ocasión perfecta para construir, desde dentro del Revolucionario Institucional, una nueva historia que le devuelva al partido, por lo menos la percepción que, desde dentro, las cosas se hacen bien.

Platicaba con algunos priistas -de los pocos de cepa que quedan- y coincidían en que no debe ser ni tantito viable, que desde la cúpula (que dicho sea de paso, le dio a Liz Concha la oportunidad de seguir siendo diputada), designen a la nueva Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI Oaxaca.

Alito Moreno tiene el poder de designar a la próxima secretaria general porque así lo marcan los estatutos del PRI que se han modificado bastante en los últimos 5 años y sin embargo, aun queda la posibilidad de construir, desde dentro, una narrativa que le devuelva al PRI la ansiada credibilidad que le hace falta.

Lizbeth Concha renunció a la secretaría general del CDE del PRI, el segundo cargo en importancia en el partido y dejó vacante un puesto que, por equidad de género, le corresponde a una mujer y hay por lo menos una docena de aspirantes a sucederla, unas con cartas credenciales suficientes y otras que solo aspiran porque creen que se lo merecen.

¿Y si Oaxaca se propone poner un ejemplo de democracia, haciendo una elección interna para designar a la nueva secretaria general del CDE?, cada una de las 8 regiones que tiene el estado, cada uno de los 25 distritos locales en que está dividido el estado, tiene al menos una o dos mujeres capaces de volverse la nueva secretaria general del partido histórico de México.

Y sin embargo para eso, debe de existir la voluntad de la dirigencia nacional, para que en Oaxaca haya una elección interna que le permita a los priistas, escoger por primera vez al o a la titular de la secretaría general, lo que nunca en la historia del partido, al menos en Oaxaca, ha sucedido.

Habría que pensar en los pros y en los contras, pero entiendo que en una balanza, los que estarían a favor -aunque en el ejercicio salgan volando fuera del PRI más militantes- sería un acto de reivindicación de la dirigencia, con la militancia. Sería tanto como devolverle a los militantes un poder que desde hace muchas décadas, no tienen.

De entrada, convocar a los escasos militantes de PRI en los municipios para que se involucren en una elección interna, podría significar la conformación de un padrón real que en este momento no tiene el CDE del PRI, puesto que con la salida de Alejandro Avilés y su testaferro Orlando Acevedo que se llevó todo el registro, no hay certeza de cuántos priístas quedan en Oaxaca.

Y aun así. Hay personas en el estado que tienen una historia con el Revolucionario Institucional y que siguen creyendo que el PRI fue y ha sido el constructor de las instituciones de este país, que ha sido el artífice de la democracia que teníamos hasta hace 6 años y que estos gobiernos de Morena, están destruyendo.

EL PRI debe aprovechar la ocasión para que, de una manera democrática, elija a su próxima secretaria general, no se les va a volver a presentar otra ocasión y por tanto es indispensable que la diré¡agencia estatal, abra las puertas a la militancia para que ella decida el futuro de su partido. Si esperan que les designen desde el Comité Ejecutivo Nacional a una secretaria general, el PRI va a perder más militancia y, dijera el divo de Juárez ¿pero qué necesidad?.

@leyvaguilar
Instagram.leyvaguilar_
Facebook. Francisco Alejandro Leyva Aguilar

Entradas relacionadas