RUTA DEL MEZCAL ANCESTRAL Y ARTESANAL
Por: Dra. Blanca Esther SALVADOR MARTÍNEZ

San Dionisio Ocotlán, Ocotlán, Santa Catarina Minas y San Baltazar Chichicapam
HERIBERTO MANUEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ
Una de las características de los maestros mezcaleros de Santa Catarina Minas es el amor por su historia y tradición mezcalera.
Ellos consideran su oficio como un legado de sus ancestros, como algo que perpetúa su linaje y su historia.
Esto hace que con un gran orgullo desempeñen su oficio, porque más que una vocación productiva, es una herencia de conocimiento que les han dejado sus ancestros.
Ellos honran a sus ancestros mediante su labor diaria como maestros mezcaleros.
Es de gran relevancia para los maestros mezcaleros hablar de su tradición, porque con garbo ellos pueden hablar del conocimiento que heredaron de sus antepasados.
Este es el caso del Maestro Heriberto Manuel, con orgullo narra que él empezó su aprendizaje, para convertirse en maestro mezcalero, desde los 12 años.
Actualmente, el Maestro Heriberto apenas cuenta con 25 años, pero lleva 13 años involucrado en la producción de mezcal.
Cuando habla de su historia menciona que él decidió dedicarse a esta actividad porque además de aprenderla desde niño al lado de sus primos y tíos, se dio cuenta de que muchos jóvenes de su edad ya no tenían interés en esta actividad.
Él pensó que no debía perderse este conocimiento, y decidió hacerlo para contribuir en el rescate a la tradición de su comunidad.
Comenta que de niño empezó su aprendizaje con tareas como ayudar a vaciar el horno de maguey, a despencar el maguey, entre otras de las actividades que realizó junto con sus primos.
El maestro Heriberto menciona que aprendió de su tío porque su papá se dedicaba a otro oficio, que es hacer barbacoa.
Es importante mencionar que en muchas comunidades de Oaxaca el oficio de preparar barbacoa es algo que va de la mano con el mezcal, ya que generalmente en las festividades el acompañante ideal de la barbacoa es el mezcal.
Esto se debe a que como lo dice el dicho “para todo mal un mezcal y para todo bien también”, en este caso, la barbacoa que generalmente se prepara con Chivo, se considera una comida fuerte.
El mezcal se toma previamente a comer la barbacoa, como un aperitivo o como un digestivo, ya que ayuda a la digestión de este platillo y evita malestares estomacales.
Estimado lector, usted podrá encontrar al maestro Heriberto en su palenque denominado “Los Sánchez” en Santa Catarina Minas.
Se queda con ustedes la plática, en video, con el maestro mezcalero Heriberto Manuel Sánchez Martínez.
VIDEO