SHEINBAUM Y LA REFORMA JUDICIAL
Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR

La ex candidata presidencial por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, la Senadora- Xóchitl Gálvez Ruiz, hizo un llamado a la presidenta electa del partido oficial: MORENA- Claudia Sheinbaum, que presente su iniciativa de reforma al Poder Judicial con su propio criterio, formas y procedimientos jurídicos constitucionales.
Lo anterior permitirá conocer su propia tesitura política institucional y constitucional, pues, la presidenta electa- hasta ahora, se ha mantenido absorta y ajena- no ha presentado, ni se conoce su propio proyecto de nación en que se refiere a la Reforma Judicial- y por supuesto- que se ha dedicado a aplaudir- la iniciativa que presentó el presidente de los mexicanos, que por cierto- termina su mandato el último día del mes de septiembre del presente año.
La propuesta de Xóchitl Gálvez es lógica y llama la atención- por el bien- de los Poderes de la República- a reflexionar- que la presidenta electa- Sheinbaum- es la que va a gobernar durante seis años a partir del uno de octubre del 2024 y por supuesto- que le corresponde presentar su propio proyecto de nación y respeto a la independencia de los tres Poderes del Estado.
En este caso, tiene la responsabilidad de velar por los intereses de un Poder Judicial- institucional y constitucional- que fortalezca la procuración de justicia, pero, no- de la forma- como lo está haciendo el presidente con tintes de autoritarismo para ser juez y parte, tal vulgar- que trata de elegir a los magistrados, jueces y ministros en las urnas y tómbolas a modo del régimen la Cuarta Transformación, la 4T- y por tanto de MORENA. ¿O es que seguirá gobernando tras bambalinas?
Sheimbaum- no ha dicho absolutamente nada, respecto a dicha reforma judicial, pues- debe- retomar, el caso- como su propio proyecto de gobierno, pues, el presidente que va de salida- no tiene nada que ver con la reforma; ya para que, ¿o quiere hacer- lo que no hizo en sus seis años de gobierno? que deja total incertidumbre y violencia a la primera mujer presidenta.
Ciertamente- si, lo que dice Xóchitl Gálvez, tiene algo de verdad, pues, de aprobarse la reforma judicial es acabar con los principios de la República mexicana, así, como violar la Constitución- y por supuesto, que- el abuso de poder- va a traer consecuencias funestas en materia de inseguridad y más violencia, pues- a nadie agrada- un régimen autoritario- en manos del caudillismo- que por supuesto, será un duro golpe a la democracia-
De ser así, la economía se paralizará, los inversionistas retirarán sus capitales, aumentará el desempleo, cerrarán empresas, se devaluará el peso mexicano, se desmantelarán los tratados comerciales, principalmente con los Estados Unidos de América y otras naciones- las inversiones globales ya no tendrán acceso en la economía mexicana, pues, a nadie le interesa tener sus negocios- bajo el régimen de un gobierno tirano en donde no se respeta la ley.
Claudia- debe dar un golpe de timón a la democracia, a las libertades, a los derechos ciudadanos, a la participación de los actores políticos, económicos, sociales- por eso- es importante, a que- se conduzca con su propia ideología, valores y principios- que cese- el discurse de odio y polarización, que le heredará su antecesor.
Cuanto gusto daría a los mexicanos- conocer los conceptos y preceptos de ley de la presidenta electa- en materia de justicia- para acabar con la corrupción en el ámbito judicial, pero, también- en el Poder Ejecutivo y Legislativo, que permita la interacción de los Poderes del Estado, que- son el sostén de la República, que- el gobierno, trata de echar a la borda para perpetuarse en el poder. ¿acaso, Sheinbaum es parapeto?