123 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad de Insuficiencia respiratoria aguda grave, Covid 19, en 24 horas, según los reportes de la Dirección General de Epidemiología de la secretaría de Salud de México.
Con información que le proporcionan los Servicios de Salud de Oaxaca, en su reporte informativo de las 13 horas, la DGE, solamente se encarga de difundir, asegura que en las últimas 24 horas en el estado se han registrado.
21 personas con resultado negativo al análisis del virus, 1 persona con resultado incierto de la prueba clínica, el deceso de 13 personas enfermas de Covid 19 y hay en tratamiento de la enfermedad 35 personas menos que ayer, un estimado de 568.
Lo que es extraño en las estadísticas, ya que son datos estimados, el tablero Covid de la SS, señala que en Oaxaca, en las últimas 24 horas, se recuperaron de la enfermedad, 525 personas menos que ayer, 2 mil 822.
En la ocupación hospitalaria, el estado de Oaxaca mantiene el nivel en camas Covid, de atención general el 39 por ciento y en camas de terapia intensiva, con respirador mecánico el 45%
Curiosamente en la gráfica de uso de camas y de incidencias, presentan una gráfica donde el color del semáforo es anaranjado y no rojo, cómo es en está semana, ya que por la ocupación de camas se determina que color será el mismo.
Oaxaca tiene un nivel adecuado de movilidad de personas que usan redes sociales, twitter y Facebook, con conexión permanente a internet, que es cómo determinan los índices de actividad.
En el estado se han acumulado, del mes de marzo, que se registro el primer contagio, a la fecha, 4,549 positivos a la prueba de Covid 19, 2,963 diagnósticos con resultado negativos, sin un resultado clínico 1,105 personas,
Los registros de la DGE señalan que en Oaxaca han fallecido 523 personas, con la habitual diferencia del mapa interactivo de la plataforma SISVER, que señala fueron 513, 10 persona menos.
En el rubro de personas que se han recuperado de la infección viral, un estimado de 2,822, lo que difiere del de ayer que indicó fueron 3,347, una diferencia de525 personas menos, en la estimación de sus registros.
Reporte-COVID19 (67)Por su parte en el estado de Oaxaca, los servicios de salud, presentan una conferencia televisiva en la señal de la Corporación de radio y Televisión oaxaqueña, Cortv, a las 20 horas con el corte epidémico de las 13 horas.
Con la presentación de la subdirectora de innovación en los servicios de la dependencia, la Dra. Rosa Lilia García Kavanaght, quien señaló que en Oaxaca se han realizado, a partir del mes de marzo, 8 mil 617 pruebas de detección del virus.
En el tablero Covid, de los SSO, se compensa el error en el número de personas que se han recuperado, 3, 488 a diferencia de los 2,822 que señaló el tablero de la Secretaría de Salud federal, serían 141 personas más en las últimas 24 horas.
La DGE reporta, que la ocupación de las camas Covid en Oaxaca, para los espacios de atención de pacientes no graves es del 48.6% y de terapia intensiva, con respiración mecánica, del 52.2 por ciento.
Los trabajadores del sector salud que se han infectado de Covid 19, la subdirectora señaló que son 574, en las últimas 24 horas 6 médicos dieron resultado positivo al Covid 19, para llegar a 314 doctores y doctoras con resultado positivo al contagio.
De enfermeras y enfermeros, se registraron 17 más y se han acumulado 372, para los trabajadores y trabajadoras de otras actividades hospitalarias, se registraron 3 contagios más, con un total de 202 enfermos de Covid 19.
La Dra, García Kavanaght, recordó qué,» hoy es un día para incrementar acciones en contra de la la violencia contra las mujeres».
En el final de la conferencia se presento la Dra. Soledad Erika Vázquez Miguel, quien presentó la importancia de la alimentación en época de Covid, ya que la buena alimentación es un factor que ayuda a prevenir o exacerbar.
En su presentación, dio consejos sobre el tipo y la calidad de alimentos para reforzar los sistemas inmunes y evitar el contagio, en dietas mediterránea y Occidental, donde la mediterránea es optima.