PANDEMIA DOMA AL GOBIERNO DE OAXACA.
Mario CASTELLANOS ALCAZAR.
Cierran y paralizan hospitales en Oaxaca
El coronavirus ha rebasado las expectativas del gobierno de Oaxaca, aunque, hay que decirlo, que, a nivel nacional, el gobierno federal ha perdido la rectoría en el tratado de la pandemia, por lo que es urgente establecer nuevas políticas y estrategias para frenar los contagios de dicho padecimiento, hasta la fecha incontrolable.
Al respecto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha perdido el control de la pandemia, pues de esto, no ha dicho nada y prácticamente entró en un estatismo o marasmo ante los rebrotes que se están dando a nivel nacional, ante las estrategias equivocadas del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, quien esta atorado y aturdido por los resultados que no le cuadran.
Es decir, prácticamente, Gatell está tirando la toalla y entra en una controversia, contra los gobernadores opositores del PRI- PAN e incluso contra los periodistas que han informado acerca de las cifras records de los últimos 12 días del mes de julio del presente año, por lo que rompió con el programa semanal del semáforo del COVID- 19 dado a conocer todos los viernes de cada semana.
El viernes pasado, 10 de julio, omitió el semáforo que entraría en función este lunes 13 del presente mes, según porque, no hay coordinación o congruencia de los gobiernos estatales, hasta que se pongan de acuerdo, pero en sí, ya se inició una polémica, que será contraproducente en el manejo, prevención y control de la pandemia.
Vamos, pero en Oaxaca, la situación del COVID- 19 no es menor y por consiguiente el gobernador Alejandro Murat Hinojosa (PRI), se mantiene a la expectativa y en la zaga ante el incremento de las cifras en contagios y asimismo, por la inoperatividad de los Servicios de Salud en Oaxaca, porque su titular, Donato Casas Escamilla ya había renunciado, sin embargo, permanece en el cargo con la anuencia del gobierno estatal, casi, por la fuerza.
Total, que en Oaxaca ya se hizo un borlote sin solución y todo se complica, si tomamos en cuenta los siguientes resultados. En los diez primeros días del presente mes se julio aumentaron la tercera parte de los contagios y decesos a nivel estatal.
El viernes 10 de julio del año 2020, se registraron 210 casos positivos, solo en 24 horas y 14 muertos, Suman en total, en la entidad oaxaqueña, desde el inicio del brote, hasta este día, 7 mil 483 casos confirmados y 714 defunciones.
En el presente mes de julio se han registrado 2 mil 91 contagiados, es decir, el 28 por ciento del total de padecimientos y 121 decesos a nivel estatal en lo que va de la transición epidemiológica. Esto representa un contagio cada 6 minutos y un muerto cada 2 horas, sin embargo, no hay la atención requerida por parte del gobierno estatal, por lo que las carencias de medicamentos, insumos, equipos médicos y todo lo relacionado al combate de la pandemia es la demanda diaria del personal de la salud en esta entidad oaxaqueña.
Prueba de las deficiencias, el Hospital General, “Macedonio Benites Fuentes”, de Juchitán de Zaragoza, se cerró por segunda vez, por la falta de medicamentos, camas, respiradores, insumos y equipos médicos, pero también, por el contagio del personal médico y paramédico, ya que de los 387 trabajadores de este nosocomio, 115 han sido infectados por la pandemia y falta por darse a conocer los resultados de las pruebas de 204 trabajadores de la salud, lo que indica que el total de los contagiados será superior y prácticamente este nosocomio se quedará sin personal porque la mayoría están en cuarentena,
El 63 por ciento de los 183 médicos y paramédicos de este hospital a los que se les hizo la prueba, el 63 por ciento salió positivo. Han fallecido 3 trabajadores de este nosocomio. A nivel estatal, según los Servicios de Salud de Oaxaca han fallecido 17 médicos y enfermeras, lo que representa el 24 por ciento del total de los 700 fallecidos en Oaxaca, hasta el 10 de julio del presente año.
No así, la situación empeora, luego de que el personal del Hospital “Aurelio Valdivieso” de la ciudad de Oaxaca de Juárez, anunció que a partir del lunes 13 de julio del año 2020 iniciaran un paro de labores, ante la falta de personal médico y paramédico, asimismo, insumos, medicamentos, equipos, además de que el nosocomio está completamente saturado.
Crece la inconformidad, debido, a que los representantes sindicales de los hospitales del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud de Oaxaca, dieron a conocer conjuntamente, que el sector salud en Oaxaca, ha sido rebasado. Ya no hay espacios, camas, respiradores y equipos médicos, por lo que habrá manifestaciones de protesta en contra del gobierno estatal, que se ha mantenido al margen de la solución a las demandas de los trabajadores de la salud.
En tanto, las cifras crecen en el número de contagios y decesos, mientras las autoridades del ramo se mantienen paralizadas y con suma negligencia, por lo que los pacientes quedarán a su suerte o a su destino. ¡Que se salve el que pueda!
carloscastellanos52@hotmail.com