Baja a 31% ocupación camas Covid: DGE.

Con la aplicación de 163  exámenes de laboratorio,  PCR,  para detectar el virus SARS-CoV-2, que produce la insuficiencia respiratoria aguda, de la Covid 19, los Servicios de Salud de Oaxaca. SSO, reportan al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, SINAVE, que en Oaxaca se han registrado, en el último día:

158 nuevos diagnósticos positivos a la infección viral, 59 resultados de laboratorio negativos al virus y una reducción de 54 personas sin resultado clínico de laboratorio, a pesar de tener síntomas de la Covid 19.

El cartel del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt y los SSO coinciden en registrar 18 decesos de personas enfermas de Covid 19, mientras la plataforma SISVER, que también forma parte del SINAVE, registra a 17 fallecidos en 24 horas en Oaxaca.

En las personas recuperadas, que explico el Dr. Alomía Zegarra, Director de la DGE, son quienes en sus casas, aislamiento domiciliario,  se alivian de la infección, no quienes salen del hospital.

Pero en Oaxaca persiste la diferencia numérica entre la plataforma de Conacyt , que registra a 57 personas que han salido del tratamiento médico para la Covid 19 y los SSO señalan que han sido 59 , una diferencia de 2 personas que se curaron en esté día.

De la misma forma en la relación de personas que se encuentran en tratamiento de la Covid 19, enfermas, en Oaxaca y son la parte activa de la epidemia, ya que al ser una enfermedad de fácil contagio, la propagan.

El cartel de Conacyt, registra a 85 personas, bajo cuidados médicos, los SSO registra a  81 personas en tratamiento y el mapa interactivo de la plataforma SISVER, que son 47 personas enfermas de la Covid 19,  en las últimas 24 horas.

Lo que según los registros de la plataforma del SINAVE, que difunde la DGE, en Oaxaca se han registrado desde el 22 de marzo, que fue el primer diagnóstico positivo al virus del SARS.CoV-2, que produce el Síndrome Respiratorio Agudo Grave, de la Covid 19.

12,557 personas enfermas del virus, 5,280 que tuvieron resultado negativo en el análisis de laboratorio, 757 personas que no recibieron los resultados clínicos, 1,170 defunciones, según la DGE, pero la plataforma SISVER, registra  1,143 decesos.

De las personas que están aisladas y en tratamiento médico, por estar enfermas de la Covid 19, en Oaxaca, cada sistema tiene sus cantidades, la DGE. registró a 618 personas, la plataforma SISVER a 788 y el sistema de los SSO, que son 601 enfermos activos.

La DGE, reporta que en los registros que le entregan los SSO, se advierte que en la ocupación de las camas de hospital, acondicionadas para atender a enfermos no graves, de la Covid 19, hubo una disminución de 3% en el último día, quedando en el 31%.

En la ocupación de camas de hospital, equipadas con apoyo respiratorio mecánico, de terapia intensiva, para enfermos graves de la Covid 19, también hubo una disminución del 2%, por lo que se ocupó el 31% en 24 horas.

El Dr. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, señaló que Oaxaca en las 4 semanas, se ha mantenido con una disminución de la movilidad del 40% al 49.9%,.

La medición, de la movilidad de personas,  se hace con base en los equipos de telefonía celular, con conexión permanente a internet, ya que la fuente es la red social de Google, Facebook y Twitter.

Así, cómo la importancia de que todas las personas, principalmente quien tenga enfermedades cómo la diabetes, hipertensión e insuficiencia renal, acudan de inmediato al médico ante cualquier síntoma, que pueda ser la Covid 19.

Reporte-COVID19 (43)

Mientras en Oaxaca, en la conferencia televisiva donde los Servicios de Salud de Oaxaca, presenta su corte informativo de las 9 horas a las 8 de la noche, con la conducción del Doctor Erick Azamar Cruz, Director de Atención Médica de la Secretaría de Salud local.

Quien dio a conocer que en Oaxaca se han realizado 18,594, pruebas PCR, con un resultado de 10,786  positivas al virus de la Coivd 19, también, con 5,280 resultados de laboratorio negativos y 757 personas que no recibieron resultados clínicos.

Han fallecido 1,170 personas,  se han recuperado 9,055 enfermos,  para la DGE, pero en los archivos de los SSO son 10,786 personas que han senado, también señala la DGE que en Oaxaca hay 618 personas en tratamiento, enfermas de Covid 19, para el SISVER son 788 y los SSO señala que hay 601.

De la ocupación de camas de hospital, en general, para atender a enfermos en general, de la Covid 19, se encuentra ocupado en un 43%, una disminución del 1.8% en las últimas 24 horas.

Para enfermos no graves, en observación la ocupación es del 47.4%, lo que representa una reducción del 2.4% , mientras las camas parapara enfermos graves, de terapia intensiva, presentan un disminución en su uso del 0.5%, quedando en 32.3%, la DGE reporta un uso, en ambos tipos,  del 31 por ciento.

En la cifra de personal médico, que trabaja en los SSO, que se han infectado, 2 mil 119, 18 más en un día, que por su actividad son 657 médicos, 2 más en 24 horas, 863  enfermeras y enfermeros, 12 más en el día y de otras actividades en el  hospital 599, 4 contagios más.

Los SSO reportan que en Oaxaca hay  601 personas en tratamiento y aisladas, por estar enfermas de Covid 19, la DGE registra a 618, 18 más y la plataforma SISVER que son 788, que serían 187 personas enfermas más.

El director de atención médica de los SSO, recordó al auditorio que la epidemia sigue, en Oaxaca y que el riesgo de contagio es muy alto, por lo que recomienda seguir con las medidas de distanciamiento, personal y las medidas de contención de la epidemia.

Entradas relacionadas