Con la aplicación de 262 exámenes de laboratorio, en 24 horas, en Oaxaca, para detectar el virus SARS-CoV-2 y con un registro de más de mil decesos de personas enfermas de Covid 19.
Los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, en su corte informativo diario a la Dirección de Epidemiología, DGE, de la Secretaria de Salud federal, SS, reportan:
Se diagnosticaron a 124 personas con resultado positivo al contagio del virus que produce la enfermedad respiratoria del Covid 19, hubo 44 resultados negativos a la infección y 94 personas no tuvieron resultados del laboratorio clínico.
De la misma manera, la DGE, reporta que en los registros de los SSO, el número de personas enfermas de Covid 19, en tratamiento médico, para la DGE se redujo en 22 menos, para el mapa de la plataforma SISVER, aumento en 52 enfermos más y los SSO señalan que disminuyó, en 24 horas, en 35 personas en tratamiento menos.
Los registros de personas enfermas, de Covid 19, que han fallecido, siguen presentado discrepancia en las dos modalidades de la DGE para mostrar sus registros, en la cifra acumulada, aún cuando coinciden eventualmente en la cantidad diaria.
El mapa de la plataforma SISVER, y el cartel del Consejo Nacional de Ciencia y tecnología, Conacyt, señala que en Oaxaca fallecieron en las últimas 24 horas, 27 personas con diagnóstico positivo al Covid 19.
También en las plataformas estadísticas de la DGE, señalan que se registro que en 24 horas, según los SSO, se dio de alta médica a 132 personas que sanaron de la infección de Covid 19.1005 978
Por su parte la DGE, que es la dependencia que recopila la información de todo el país, y presenta el reporte nacional de la pandemia de Covid 19, señaló que fueron 22 personas las que superaron la enfermedad respiratoria.
Por lo que en la presentación, señalaron que en Oaxaca se han acumulado, de marzo, que se dio el primer diagnóstico médico positivo al virus, se han acumulado estadísticamente.
11,039 diagnósticos positivos al virus Sars-CoV-2, 4,631 personas han tenido resultado negativo al examen médico, para detectar el contagio, 813 más no han obtenido resultados de sus exámenes clínicos a pesar de tener síntomas de Covid 19.
En las cifras de muertes de personas enfermas de Covid 19, plataforma del Conacyt, señala que han sido 1,005, lo que coincide con el registro de los SSO, pero la Plataforma SISVER señala que han sido 980.
Los SSO registraron a 9,422 personas que se recuperaron de la enfermedad respiratoria de Covid 19 y el Conacyt señala han sido 7,882, una diferencia de 1,540 personas que han sando.
En el análisis de movilidad, Ricardo Cortés Álcala, Director de Promoción de la Salud, señaló que Oaxaca fue el único estado que no tuvo aumento en su movilidad y su relación con la curva epidémica, marcó números negativos.
Medición del movimiento comunitario, es en relación con 15 días, semana uno y 7 días, semana 2, que se realiza con base en las estadísticas de las redes sociales Twitter, Facebook y Google, en teléfonos celulares con conexión a internet.
Quien también resalto la ociosidad de llevar la cuenta de personas infectados con el virus SARS-CoV-2, desde el mes de febrero, nacional, que inició la pandemia, lo importante son los enfermos de los últimos 15 días.
En la ocupación hospitalaria de las camas, acondicionadas, para atender a enfermos no graves, de Covid 19, en observación en Oaxaca, fue se redujo en 4 por ciento, quedando en el 37% de uso.
En la ocupación de camas equipadas, para terapia intensiva, en pacientes de Covid 19 graves, con apoyo respiratorio mecánico, se utilizó el 29 por ciento, un aumento del 1 por ciento en las últimas 24 horas.
El subsecretario de promoción de la salud del gobierno de México, Hugo López, señaló que respalda la decisión de los diputados locales, del Partido de Regeneración Nacional, Morena, en limitar el acceso a los menores a la llamada comida «chatarra»
Reporte-COVID19 (28)Por su parte, en la conferencia, televisada, de los SSO, con la conducción del Director de Atención Médica, Erick Azamar Cruz, quien presento el corte informativo de las 13 horas de la epidemia en Oaxaca.
en su presentación, dio a conocer que en Oaxaca, han fallecido 1,005 personas enfermas, con diagnostico clínico, de Covid 19 y se han realizado 16,483 exámenes de laboratorio.
Se han diagnosticado positivos al virus a 1,937 trabajadores del sector salud en el estado, 9 más en un día, 602 doctores y doctoras, 2 más, de enfermeras y enfermeros, se infectaron 789, 3 más en un día y de trabajadoras y trabajadores de asistencia en hospital, 544, 4 más.
En Ocupación de camas adaptadas y equipadas para atender a pacientes enfermos de Covid, en los hospitales designados en Oaxaca, la ocupación general fue del 48.9%, 0.8 por ciento más.
En las camas para enfermos, con diagnostico al virus, no graves, se utilizó en las ultimas 24 horas, el 55.4%, el 0.9 por ciento, más que ayer.
Y la utilización de camas de terapia intensiva, para enfermos de Covid 19 graves, equipadas con maquinas de apoyo respiratorio, disminuyo al 33.2%, medio punto porcentual en un dia.
El Director de atención Médica de los SSO, Erick Azamar, recordó a su auditorio, que estamos en semáforo anaranjado, que todavía el riesgo de contagio es muy alto, por lo que es necesario mantener las medidas de higiene y la sana distancia.