IGNORAN PLAN ESTAL DE SEGURIDAD
Por: José Hernando MARTÍNEZ-BASTIDA S.
El examen de control y confianza es un proceso integral que busca garantizar que las personas que ocupan puestos de seguridad o de alto riesgo cumplan con los estándares de honestidad, integridad y capacidad necesarios para desempeñar dichas funciones.
La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Natalia Karina Barón Ortiz, aseguró, después de reunirse con policías estatales inconformes por el cese de más de 200 policías, que no aprobaron los controles de seguridad para ocupar el cargo, que se revisarán.
También le exigieron la renuncia del capitán de navío y oceanógrafo Ivan García Álvarez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Oaxaca, SSPC y de Plácido Jarquín, comisionado de la policía estatal.
La encargada en el estado del sistema de seguridad federal descalificó a los manifestantes, que piden transparencia en ek uso de os recursos financieros del estado, al asegurar que no hay paro de labores de los agentes de seguridad pública, este año el Gobierno en Oaxaca de la #Primavera Oaxaqueña de @Salomón Jara Cruz recibió, del sistema de seguridad federal, 298 millones de pesos para seguridad.

La oficina de propaganda oficialista del ejecutivo estatal señaló que «se atendió a 21 policías estatales de forma personal, en las cuales se convino realizar una tercera mesa de trabajo en la que se abordarán temas relacionados a pensiones y seguridad social.».
Agregando en su escueto comunicado que «las autoridades estatales encargadas mantienen una política de diálogo y escucha activa de las necesidades de las mujeres y hombres que se encargan de velar por la seguridad de la ciudadanía oaxaqueña»
Por su parte el encargado de la paz social y de coordinar el trabajo político interno del gobierno estatal, Jeus Romero López, afirmó: «No somos ingenuos, siempre hay factores políticos».
Criterios_evaluacion_control_confianza