ARENA POLÍTICA

GABINETE INCORRUPTIBLE: SHEINBAUM

Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR

Llama la atención poderosamente, que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo- repita- que, su gabinete será incorruptible y muy preparado a prueba de honestidad y honradez, además, de tener mucha calidad académica, que- sin bien, lo dice, tiene que constatarlo y ponerlo de manifestó a partir de la toma de posesión- el uno de octubre.

En el gabinete hay elementos valiosos con mucha capacidad y calidad de servicio, entre estos; Marcelo Ebrard, quien va a la Secretaría de Economía; Juan Ramón de la Fuente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores; Luz Elena González a la Secretaría de Energía; a Salud, David Kershenobich y otros, que se han dado a conocer, muy buenos para el desempeño de sus funciones, lo que hace falta es un buen gobierno.

La presidenta electa da su palabra, que- por supuesto- será infalible, pues, mete las manos al fuego, por la gran capacidad de sus servidores públicos, lo que implica- la responsabilidad de su gobierno, que requiere, desde el inicio de su mandato- un golpe de timón para sacudirse del yugo del sexenio que está por terminar.

Lo dicho por la primera mujer presidenta, es una esperanza para los mexicanos- y por supuesto, que, se espera una nueva concepción de la política, principios y valores, éticos y filosóficos para enmendar el pasado de corrupción- por un sistema democrático, plural y diversificado, que de entrada a todas las corrientes de opinión y al mismo tiempo- eludir el discurso de odio que emana desde el Palacio Nacional.

Sheimbaum, al manifestar- que su gabinete, será incorruptible y muy preparado, pues, es buen augurio; se echa la soga al cuello- da la señal, de borrón y cuenta nueva, además, predice, que en el actual sexenio- que está por concluir, hubo corruptelas en el gabinete, que deja entrever falta de capacidad en la función pública, así, se vislumbra un golpe con guante blanco al régimen que va de salida.

Puede ser, que, el gabinete de Sheinbaum sea incorruptible, pero- si ella lo dice- sabe, porque lo repite, pues- trata de legitimar su gobierno, por cierto, cuestionado, pues- su triunfo está en entredicho, y por supuesto, hay claroscuros con señales de un mega fraude electoral, así, como- haber sido impuesta desde el Palacio Nacional.

La interrogante es, ¿acaso, el corruptible es el Estado Mexicano? o bien, ¿el régimen- que va de salida? y por supuesto- que, si el gobierno de Sheinbaum- es la continuación de la 4T- es decir- más de lo mismo, entonces- el nuevo gabinete- no será incorruptible, más bien, será mediocre, pues, así- se avizora con la presidenta electa, quien- se deja llevar por los vientos viciados del poder. 

Hay mucho- que decir, al respecto, en cuanto a la calidad del gabinete, pues- este será copia fiel, más del presidente- que va de salida, que de Sheinbaum- porque están hechos en el mismo crisol- del autor de la 4T- y por supuesto- que los honores- seguirán siendo para el creador del entramado morenista, que ya representa el poder de los poderes.

La presidenta es una aliada, interpósita del poder- ojalá, que no sea así- y por supuesto, ejerza el poder con dignidad y amor a México, pues, cierto, que tiene- que gobernar contra viento y marea porque recibe un Estado en llamas con muchos problemas y rezagos históricos con una deuda de 2.2 billones de pesos contraída por el gobierno saliente, lo que repercutirá en las finanzas públicas, por más, que se quiera simular, que la economía va viento en popa-

Hay mucha incertidumbre en el país por el tipo de gobierno absolutista- que, se avecina en el sexenio 2024- 2030- pues, se prevén cambios drásticos, incluso, de un sistema democrático por un autoritario, que iniciará- con una reforma judicial, que pone en jaque la separación de los poderes para concentrar el poder en el Ejecutivo.

El objetivo es combatir la corrupción del sistema judicial- para crear otro polo de corrupción, o más bien, el monopolio del poder- concentrado en una dictadura. Ya lo veremos- pues, si, bien- se puede perfeccionar la impartición de la justicia sin politizar el Estado de derecho, mucho menos- violar la autonomía de los poderes del Estado Mexicano.

carloscastellanos52@hotmail.com

Entradas relacionadas