LO GRANADO DEL PERIODISMO OAXAQUEÑO
Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR

Lo más granado del periodismo oaxaqueño se ventiló por su alto grado de responsabilidad profesional con los procedimientos didácticos, técnicos y filosóficos de la historia del periodismo- en el acto de reconocimiento de periodistas a periodistas convocados por el Club Primera Plana.
Fue un acto de gran valía profesional a los periodistas con una trayectoria calificada por el gremio y la sociedad oaxaqueña en donde el representante del Club Primera Plana, en Oaxaca- Ángel Soriano Carrasco, los convocó en la biblioteca “Margarita Maza de Juárez, en la ciudad de la capital oaxaqueña- en donde se exaltaron las virtudes de los galardonados como emblemáticos de la profesión informativa.
El acto realizado el viernes 30 de agosto del presente año revivió la historia de la comunicación social de los periodistas- que, en el pleno ejercicio de sus actividades, cumplieron con su cometido de informar a la sociedad de los diferentes aspectos de la política en lo social, economía, cultural, científica, seguridad y acontecimientos de trascendencia- buscando los canales de la democracia y las libertades- como un contrapeso al oficialismo de los gobiernos en turno.
Son la historia de los galardonados periodistas oaxaqueños, legado de lo más eminente de la profesión, escuela de las nuevas generaciones: Don Benjamín Fernández Pichardo, Juan Manuel Vignón, María de los Ángeles Fernández Mondragón y Rosy Ramales, distinguidos periodistas con trayectorias de más de 50 años, ya retirados, salvo la última mencionada, que continua en la brega periodística.
Benjamín con 65 años de servicio periodístico, fundador, gerente y director general del Imparcial de Oaxaca y otras ediciones en el Estado de Puebla, abrió la brecha de un periodismo didáctico y filosóficamente democrático, crítico, constructivo y calidad moral, escuela de aprendizaje de los nuevos prospectos de la comunicación.
Incluso, este servidor, autor de esta columna, “Arena Política” tuvo la oportunidad de colaborar como reportero en el Imparcial de Oaxaca en la década de los años 1980, casi- principiando mi carrera informativa en donde recibí los principios fundamentales del periodismo ético con la influencia de Don Pichardo en mi formación y templanza, que me permitió el inició- de hasta hoy- 45 años de trayectoria.
Lo importante- que, en Oaxaca- se ha hecho historia en el periodismo con los talentos- que- fueron galardonados por la asociación nacional, el Club Primera Plana: Juan Manuel Vignón con trayectoria de más de medio siglo en medios locales y dignamente como reportero del Universal, Diario Nacional, quien cubrió la fuente presidencial y participó en las giras nacionales e internacionales.
Que decir- de la periodista con genes arraigados en la profesión, María de los Ángeles- se desempeñó como reportera de medios locales y el Diario Nacional, el Heraldo de México, prominente medio de información en donde consolidó sus aspiraciones, cubriendo la fuente informativa religiosa, incluso- en las giras del Santo Papa a la república mexicana, reconocida en el vaticano y episcopado nacional.
Nuestra queridísima, Rosy Ramales, conocida por su trayectoria de más de 40 años, aun en servicio, como directora de un portal digital, que lleva su nombre, apreciada por sus narrativas y sus crónicas- que son vivencias del periodismo oaxaqueño, en lo político, en lo social y en los diferentes géneros periodísticos, siempre- buscando la equidad, la igualdad, la libertad y la democracia en contrapeso al oficialismo, logrando el reconocimiento a su labor encomiable.
En el acto de reconocimiento, el responsable en Oaxaca, del Club Primera Plana, Ángel Soriano Carrasco- hizo entrega de los pergaminos en representación del presidente nacional de la gremial, José Luis Uribe Ortega- en un acto sin precedente en donde también intervinieron compañeros de alta envergadura profesional, de trayectoria reconocida en otros actos de periodistas a periodistas.
Leandro Hernández, extraordinario en su labor, periodista del Nacional y con méritos locales como operador de comunicación social de los gobiernos del Estado, destacó la trayectoria de Vignón; Alfredo Martínez de Aguilar, fungió como maestro de la ceremonia- con amplia trayectoria en los medios informativos- hizo la presentación de María de los Ángeles.
La locutora Rocío Aragón, leyó los méritos de Rosy Ramales y Carlos Cervantes, prominente por su labor periodística aludió la carrera meritoria de Don Benjamín Fernández Pichardo.
Otros personajes que asistieron al acto de reconocimientos, es el exgobernador de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, expresidente municipal de la capital oaxaqueña, ex secretario de Gobierno y otros cargos públicos; el Doctor-Héctor Ramírez Puga, destacado caricaturista y directivo del Diario Extra de Oaxaca, extinguido- y otros- que reconocieron la trayectoria de los homenajeados.
Ernesto Reyes, Silvia Chavela y José Hernando Martínez- periodistas- también estuvieron en la ceremonia, asimismo Odilia, exdirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y Lucy, exjefa de la sala de prensa en gobiernos oaxaqueños, quienes luego disfrutaron de las sodas y cafés en los portales del primer cuadro de la ciudad.
Fue un acto periodístico sin precedente, histórico, emblemático, simbólico y de vivencias de la narrativa periodística.carloscastellanos52@hotmail.com