REALIZA TÓMBOLA JUDICIAL: SENADO

CON SORTEO ELIGEN PUESTOS

Por: José Hernando MARTÍNEZ-BASTIDA S.

Cumpliendo con la decisión de llevar adelante la reforma al poder judicial, que inicio el gobierno anterior, senadores de los partidos oficialistas en México, Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, Verde Ecologista, PVEM y del Trabajo, PT, realizaron la insaculación de los puestos judiciales que se elegirán el primer domingo de junio de 2025 y en la elección federal de 2027.

El presidente de la mesa de coordinación de sesiones del pleno, señaló que la reforma judicial contempla que «la elección será escalonada, la mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial en la elección extraordinaria de 2025 y la otra mitad en la elección federal ordinaria del año 2027».

Para la rifa de los lugares, el Consejo de la Judicatura federal, CJF, informó a la cámara alta, que cuenta con 927 magistraturas de circuito, por lo que la mitad de ese total corresponde a 464 plazas que se elegirán en junio de 2025 y el resto en 2027, quiénes sean seleccionados no podrán cambiar de adscripción.

Agregando, que hay 144 vacantes, sin ocupar y que les tocaría participar en la elección extraordinaria de 2025 para magistradas y magistrados de circuito.  

Mientras de los jueces de distrito, hay 772 cargos, por lo que el 50 por ciento de esa cifra ascendió a 386 plazas que participarán en la elección de 2025, la otra mitad se elegirán en 2027.

Los parlamentarios oficialistas determinaron que «los cargos de magistradas y magistrados de circuito, y juezas y jueces de distrito, clasificados con los números nones en listado que envió el Consejo de la Judicatura Federal, son los que participarán en la elección extraordinaria de 2025».

Con lo que los legisladores pro gobierno, aseguran se cumple con lo estipulado en con el cuarto párrafo del artículo segundo transitorio del Decreto por el que Reforma la Constitución Política en materia del Poder Judicial.

El representante social de Tabasco, Óscar Cantón Zetina, de Morena, «exhortó al Poder Judicial para que, a partir de hoy, no procedan cambios de adscripción de los titulares de las magistraturas o de los juzgados que deben ser electos; asimismo señaló, que lo anterior se publicará en la convocatoria para que se acate como mandato», en tanto, aseguró, «estarán pendientes de que no haya cambios”

Entradas relacionadas