REYES, LA PESADILLA DE JESÚS ROMERO
Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR

Las pesadillas se le amalgaman al Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, ahora, con la desazón de Reyes Etla, sin solución, respecto- al problema educativo, que, de complicarse, como va, se perjudicaría a la niñez y por supuesto, se agudizaría, la revancha del personal docente de la Sección 22 y 59, que, por sus diferencias sindicales, el conflicto se está politizando.
No hubiese sido necesario, llegar al clímax del conflicto magisterial en dicho municipio del valle de Etla, por la disputa de la misma clave para las dos primarias, una con personal de la 22 y otra de la 59, que no se ponen de acuerdo para la distribución de los recursos económicos del gobierno federal para la conservación de los edificios escolares, pues, quieren el todo o el nada.
Incluso- dicho presupuesto- ha sido suspendido- hasta que se resuelva el problema sindical, pero, por la negligencia del encargado de la política interna del Gobierno del Estado, Jesús Romero López, ha dejado crecer este conflicto educativo- que le corresponde resolver conjuntamente con la autoridad del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)-
Aunque- los problemas de carácter educativo son torales y puntos de discordia, no solamente en Reyes, sino- en cientos de comunidades rurales y urbanas por la falta de claves de las instituciones educativas- y se complican a menudo, por las incidencias administrativas, adeudos salariales, violaciones laborales y contratación de nuevo personal, pues, hay comunidades marginadas sin docentes.
En el caso de Reyes, la solución- es la asignación de una nueva clave, para que cada primaria tenga pleno reconocimiento y facultades sin afectar en lo mínimo a la educación de los escolares, así, evitar- la intromisión de criterios heterogéneos, que politizan lo mínimo por lo máximo- en agravio a los derechos institucionales, lejos de mejorar el entorno educativo.
Se ha llegado a criterios controvertidos, incluso, entre los padres de familia de los escolares en pro y en contra de los maestros de la 22 y la 59- y por supuesto, que la autoridad municipal está entre la espada y la pared a tal grado, que los inconformes han tomado el palacio municipal- y por tanto, piden la destitución de las cabezas del ayuntamiento, incluso del presidente, Alejandro Santiago Altamirano.
Por supuesto, que una revuelta social más en dicho municipio, rompería la estabilidad social, los rasgos institucionales y la estructura orgánica en agravio de la jerarquía municipal, pues, en aras del cambio y el progreso, aparece la inestabilidad y el rompimiento de los actores de la población, más bien- es el vacío del poder.
El dialogo, la concertación, el entendimiento y la suma de voluntades- es primero, antes, que incurrir en desacatos, o hacer de lo social, amasijos políticos, aprovechando la negligencia del gobierno estatal, que deja crecer los pasivos del Estado, que suman la violencia, la inseguridad, las protestas, manifestaciones, bloqueos y la retención de funcionarios.
Aun- en los municipios con presuntos fraudes de los ramos 28 y 33- la falta de obras, servicios y rasgos autoritarios- son motivos de revisión exhaustiva con sentido constructivo y participación social, así, como la revisión de los compromisos, pactos, proyectos y minutas incumplidas, claro, con la asesoría del gobierno estatal en la elaboración de planes de desarrollo y aplicación del presupuesto municipal- y si hay desvíos, está la vía jurídica.
No llegar a la violencia, ni al exceso del poder y sometimiento a los opositores – que tienen la facultad de discernir, pues, estamos en plena transición democrática, la diversidad ideológica y el derecho a la pluralidad, pues, nada justifica la represión y el encarcelamiento de quienes no piensan igual- e impulsan la liberación y el bienestar social.
Desafortunadamente- hoy en día- la justicia vale un cacahuate, producto de la política de abrazos y no balazos- del régimen de gobierno- se ha caído en el libertinaje- y el mismo rehén ha sido el gobierno, pues, no pocas veces, en las comunidades sin ley, retienen a los funcionarios, incluso, al mismo Secretario- Jesús Romero López- ha calentado ladrillo, por incumplimiento de solución a las demandas de justicia social en los centros de población, aunque- se trata de un abuso inconstitucional.
Ojalá, Reyes, Etla, entre en un estado de meditación y predominio de voluntades para establecer acuerdos convencionales, antes de llegar a los sentimientos de odio, revanchismo y descomposición social, que sería- el último eslabón de las relaciones humanas, pues, primero, está el raciocinio, la lógica y la dialéctica salvadora de la ceguera.