ARENA POLÍTICA

SERÁ UNA MUJER LA GOBERNADORA

Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR

Susana Harp encabeza la lista. Colean: Mariana Benítez, Luisa Cortés e Ivette Morán.

Parece que no, pero, si, el futurismo político ya está escrito y empieza a gestarse en el gobierno de Oaxaca a casi dos años del mandato de Salomón Jara Cruz, respecto a la sucesión de su gobierno, que concluye en diciembre del 2028 y por supuesto que ya se están manejando pretendidas estrategias que inducen al continuismo y a la imposición de heredero del poder.

Ya empiezan a sonar nombres de los posibles aspirantes de la gubernatura de Oaxaca y por supuesto que ya se viene manejando que la sucesora de Salomón Jara Cruz tiene que ser una mujer- debido a la equidad de género.

En el argot político a nivel nacional y local ya empieza a flotar el nombre de la senadora morenista, Susana Harp Iturribarria, no muy versada en la política oaxaqueña, pero si, ya se la deben y se la tienen que pagar, por cierto, muy aleada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y por supuesto que es un encargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, progenitor político de la prospecta gobernadora de Oaxaca.

Lo que sí, el próximo gobierno de Oaxaca tiene que ser una mujer, ya está establecido en la agenda de MORENA, en los corredores políticos y en los muros electorales, que el futuro mandatario será una fémina y en consecuencia está en la lista Susana, quien ya empieza a resucitar en sus aspiraciones y se hace notar esporádicamente con sigilo y brazos de Sheinbaum.

Aprovechando la coyuntura política ya se están moviendo las políticas que en el último de los casos aceptan una gubernatura de dos años, entre estas, la diputada anexa de MORENA, quien con antelación renunció al PRI en su carácter de tránsfuga, Mariana Benítez Tiburcio y Luisa Cortés García.

Lo insólito es que el exgobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, ahora senador de MORENA, Alejandro Murat Hinojosa está promoviendo a su esposa Ivette Morán con nulas posibilidades, pero, no hay peor lucha que la que no se hace y por supuesto que será vapuleada por los negros antecedentes de su esposo a quien se le imputan una andanada de fraudes por miles de millones de pesos en su periodo de gobierno.  

La lucha por el poder pone en desventaja al gobernador en turno, Salomón Jara a quien no le favorece que su sucesora sea una mujer. Los colectivos feministas lo califican como misógino, pues contra la corriente está maniobrando para impulsar al senador Antonino Morales Toledo.

Nino esta “verde”, no tiene carisma, capacidad, ni sustento ideológico, pero sí, es muy leal al régimen de gobierno, pero su infortunio es que, el próximo gobierno será una mujer, por lo que el gobernador de Oaxaca está moviendo los hilos con argumentos infundados al grado de reformar la Constitución y leyes orgánicas para que su sucesor sea un gobierno de dos años, previendo que la mujer que llegue al mandato funja del 2028 al 2030.

Aun con la esperanza que Nino Morales llegue la gubernatura del 2030 al 2036, que, por supuesto ya son argucias y se inicia el juego sucio, pero al Ejecutivo le salió en tiro por la culata, pues dicha iniciativa está impugnada en los tribunales por lo que los procedimientos están siendo analizados mientras el mandatario oaxaqueño está expuesto a una serie de críticas y rechazo por atentar contra los derechos políticos de las mujeres-  

La diputada local de MORENA, Concepción Rueda Gómez encabeza las manifestaciones de protesta contra la reforma constitucional que atenta contra los perfiles de las mujeres por lo que se llegará a las últimas consecuencias con una nueva propuesta, que si bien, una mujer será la gobernadora de dos años del 2028 al 2030, también será una femenina del 2030 al 2036.

En tanto el gobierno estatal argumenta que esta medida es para homologar las elecciones federales con la estatal para el 2030 previendo un ahorro económico sustancial con el programa de la austeridad republicana, lo que se toma como un ardid político.

carloscastellanos52@hotmail.com

Entradas relacionadas