SHEINBAUM PRESIDENTA ELECTA
Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR

Como quiera que sea “palo dado ni dios lo quita”- ojalá, sea para el bien de México. Ya tenemos presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo- la primera mujer que se sienta en la silla presidencial, oficialmente- a partir de uno de octubre del 2024 al 30 de septiembre del 2030- fecha histórica, pues, será arropada con la banda presidencial, que significa el poder del pueblo.
Fue el jueves 15 de agosto cuando salió humo blando en el histórico Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La presidenta magistrada de esta institución autónoma, Mónica Soto, rompió el silencio de viva voz- y en uso de sus facultades entregó la constancia que acredita a Sheinbaum como presidenta de México, electa por MORENA, PT y PVEM.
Aunque, ahora- ya no es de partidos, pues, será la presidenta de todos los mexicanos sin fronteras, privilegios, fobias ni filias, será factor de unidad y conciliación entre los actores políticos, aun, con los que no comulgan con su doctrina dependiente del presidente que termina su sexenio el 30 de septiembre en tela de juicio.
La entrega de su constancia no fue por unanimidad, sino por mayoría, pues, para su aprobación hubo gran controversia entre los magistrados; dos de estos- votaron en contra porque hubo un visible fraude electoral, manipulación, violencia, inducción del sufragio- violación a la Ley Electoral, uso de recursos del erario y los programas sociales.
Incluso, la misma- ministra presidenta del Tribunal Electoral de la Federación, Mónica Soto, aceptó, que hubo irregularidades en el proceso electoral sin embargo tuvo que atemperar las tempestades y por supuesto- dio el visto bueno al proceso de elección- argumentando que hubo participación ciudadana, pese a reconocer que hubo conatos de violencia, pero inclinó la balanza.
Cierto, que Claudia- es la primera mujer presidenta, después de 200 años, luego de 65 presidentes patriarcados, que mantuvieron el poder misógino, por lo que la nueva Ejecutiva Federal tiene la responsabilidad de rescatar al país del rezago histórico- incluso, del gobierno que le entrega el poder, pues, no se concibe, lo que dice- Sheinbaum, que Andrés Manuel López Obrador, “es un legado histórico y el mejor presidente que haya tenido México”.
En su discurso de Sheinbaum- al recibir su constancia- que la acredita como presidenta- nuevamente- incitó a los opositores, refiriéndose a los conservadores y a todos los que difieren del gobierno de la Cuarta Transformación, despertando el mismo discurso de odio y polarización del país, argumentando que quisieran que se deslinde y pinte su raya con el presiente que va de salida.
Pues- dijo- que no lo hará, nunca, jamás, “dejando entrever- “que son uña y carne”- pero- además- inconscientemente advirtió que será respetuosa de la independencia de los Poderes, pero- dice una cosa y hace otra, porque más tarde nuevamente hizo alusión a la Reforma Judicial, que implica el nombramiento de los jueces, magistrados y ministros, políticamente, pues- se hará en urnas o en tómbolas, por lo que cualquier hijo de vecino ocupará estos cargos-
Si bien- se requiere- de una Reforma Judicial, si, pues, hay señales de corrupción- como- los hay en el Poder Ejecutivo- y más- todavía- porque los abusos del poder y fraudes están a la orden del día, pero- la Reforma Judicial- puede poner límites a la corrupción, incluso, regular los fabulosos salarios y otros acometidos, pero- no es- para, que el gobierno sea juez y parte, pues, esto sería el paso al autoritarismo totalitario, que violaría la constitución y los derechos humanos.
Claudia tiene que ser habilidosa, así, mismo, gobernar con apego a sus propios principios, criterios- estrategias y valores éticos- por lo que bien haría, sino romper sus relaciones diplomáticas con su antecesor por respeto a las instituciones, pero, sí- guardar su distancia, así, como- de su partido MORENA- para que se dedique a gobernar para los mexicanos- sin señales partidistas, sin humos de violencia; también, debe dejar de culpar- de lo, que le hace daño a los opositores.
Gobernar por sí misma con autonomía propia, incluso- con los principios de la 4T- pero- con soberanía y apego a las libertades- que ya deje- de lisonjear a su antecesor, que le deja un Estado lleno de violencia con un promedio de 85 crímenes diarios, feminicidios, secuestros, desapariciones forzados, un país con bajo crecimiento económico- una nación militarizada, un sistema de salud y educación desmantelados, que en sí, encierran una crisis social, política y económica.