TERCER DEBATE, LA VENCIDA
Por: Carlos CASTELLANOS ALCÁZAR

El tercer debate de los candidatos presidenciales, que se realizará el 19 de mayo, será la vencida- y por supuesto, que debe ser fecundo, explicito- tangible- de gran contenido y calidad en las propuestas, que ilustre a los 98 millones de electores, que de alguna manera están a la expectativa, confundidos y con cierta morbosidad por los debates anteriores, que no dejaron alternativas viables- por la carencia de enfoques de un México democrático y libertades-
Ciertamente- los debates presidenciales del 7 y el 28 de abril del presente año no fueron de civilidad, menos de calidad, ni profesionales, menos, de ética política, más bien- fueron de insultos, querellas, atracos, perniciosos y altaneros, que lejos de ilustrar al electorado- los dejaron peor, pues- despertaron el morbo y una serie de tendencias inaceptables, pues- no hubo propuestas claras ni contundentes, solo exabruptos.
Quiérase o no, los debates, sí, influirán en las urnas el día de las elecciones, el 2 de junio del presente año, hasta hoy- en tela de duda, pues- el electorado carece de fórmulas sólidas y concretas, más bien, no tienen alternativas- ni ofertas- en propuestas tangibles, que garanticen un cambio verdadero, mas que ocurrencias de los candidatos- sobre todo, de la abanderada oficial catapultada desde el Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, por MORENA, el PT y el PVEM-
A Sheinbaum- se le critica porque no tiene luz propia y prácticamente es un satélite del presidente en turno, pues, no tiene contenido- ni criterio social, pues repite una y mil veces lo que le ordenan desde el púlpito presidencial- sin dejar de repetir, que es la continuación del sistema- y va, por el segundo piso de la Cuarta Transformación, la 4T, sin explicación alguna, si esto- es el origen de la violencia, que prevalece en el país, ni la corrupción, que no ha sido barrida en la escaleras de arriba hacia abajo, sino más bien- se ha incrementado.
Más bien, Sheinbaum- se ha dedicado a defender a capa y espada al presidente- y está en su derecho, pues depende del oficialismo- sin quitarle un punto o una coma a los dictados del Palacio Nacional, que si fuera- más propositiva- tendría mayores preferencias , pues, de ella, se espera un contenido profundo de sus propuestas, que quedan en el aire por falta de consistencia y considerandos.
Esto ha motivado a la candidata de la coalición “Corazón y Fuerza por México” : PRI, PAN y PRD- Xóchitl Gálvez Ruiz, a tomar una actitud de golpeteo en contra de Claudia, quien ha sido zarandeada por los efectos negativos, como ex jefa del gobierno de la ciudad de México y del presidente- en cuanto a la violencia, la inseguridad, la falta de medicamentos, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, lo referente al Plan C, la Reforma, que viola la autonomía del Poder Judicial.
Así, la vulneración del Instituto Nacional Electoral (INE)- la desaparición de las instituciones autónomas, la cancelación de los subsidios, lo feminicidios, homicidios dolosos, la militarización, entre otros, que por supuesto- la candidata oficial los hace suyos.
Xóchitl- en los debates anteriores se la ha pasado golpeteando a la Claudia-y esta- en el primer encuentro del 7 de abril- contestó con “patadas”, que le rebotaron, por eso- en el segundo debate, se quedó callada, ya no contestó a las pullas de Xóchitl, pero- de cualquier manera, Sheinbaum- quedó en evidencia, pues el que calla otorga.
Xóchitl, tampoco- ha sido explicita en sus propuestas, también- jala por donde puede, por ejemplo- en materia de seguridad, ante la violencia, no ha dado una propuesta viable y de contenido, más- que fortalecer a las policías estatales con mayor presupuesto y que estos ganaran más de 20 mil pesos, así- como mano dura contra los delincuentes y más cárceles, pero todo- parece un melodrama.
Así, Xóchitl y Claudia están de la mecha por la disputa del poder; el instrumento de guerra- de ambas- son los programas sociales, que Sheinbaum, los hace suyos y Xóchitl, los defiende y los jala- dice que continuarán- y van a mejorar, pues- de llegar a la presidencia, será a partir de los 60 años, mientras claudia- los toma como bandera política para obtener votos- y por supuesto, que estarán a sus intereses-
Mientras- Jorge Álvarez Máynez- le da vueltas al asunto con propuestas pasajeras con señalamientos endebles en contra de Claudia, tapando al presidencialismo- y suelta contra Xóchitl- pues- esa es su misión- es dividir a la oposición, al lado del gobierno en turno como un esquirol para conservar el registro de su partido Movimiento Ciudadano- y queda claro- que México- será gobernado por una Mujer: Claudia o Xóchitl, pues- no hay nada escrito, será una de las dos.
Ya se maneja un empate técnico, que de ser- una elección estrictamente democrática- en un piso parejo- sin la intervención del Estado- y si salen a votar el 65 por ciento de los electores, el triunfo sería para Xóchitl, pero tal parase- que se avecina una elección de Estado con todos los recursos en favor de la candidata oficial, lo que sería un fraude electoral.