Tercera semana con descenso en contagios por Covid-19: SS

Los casos de Covid-19, a nivel mundial alcanzaron hoy los 21.2 millones, confirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una jornada en la que España, que sufre un rebrote, sumo 342 mil positivos, con lo que adelantó a Irán y pasó a ser el décimo país con más infecciones del planeta. Siendo que en la primera quincena de julio había salido de entre los 10 primeros países con mayores contagios, este repunte se manifiesta con menor porcentaje de letalidad.

Las cifras de México hoy

Durante la conferencia vespertina de actualización del estado que guarda la pandemia ocasionada por el Coronavirus, Covid-19/ SARS-CoV-2, en México, Hugo López-Gatell informo que esta es la tercera semana con disminución en el número de contagios por el coronavirus. El doctor José Luis Alomina,  director general de epidemiología de la Secretaría de Salud, detallo el informe técnico dando a conocer que el país llegó a los 522 mil 162 casos positivos, 4 mil 448 casos más que ayer y 56 mil 757  defunciones confirmadas, se sumaron 214 decesos.

El escenario nacional  señala hasta la semana 32,  los casos estimados se observan en menos 4 por ciento, los recuperados se incrementaron en 20 por ciento y las defunciones estimadas se observan en número negativos a menos 57 por ciento. 

De acuerdo con las cifras oficiales y con la integración de los números de la semana 32, se observa un descenso sostenido por tres semanas, en el número de contagios por Covid-19. El porcentaje de cambio diario de defunciones estimadas y tendencia es del 1 por ciento en el escenario nacional y el porcentaje de cambio diario de casos estimados y tendencia es de 0.8 por ciento.

A la fecha se han estudiado 1 millón 176 mil 931 personas sospechosas de haber contraído el virus. Los datos del gobierno mexicano señalan que los casos activos estimados ascienden a 41 mil 104, que representan el 7 por ciento del total de los casos positivos estimados que asciende a 557 mil 978 casos y que incluyen los confirmados y el porcentaje de positividad. Por otra parte, las defunciones estimadas son 58 mil 610. Los casos sospechosos de Covid – 19, al día de hoy son 81 mil 046. 

El total de casos activos confirmados es de 28 mil 993 qué son los que se consideran positivos con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días. Se estima que se han recuperado 355 mil 101 personas infectadas, que requirieron de hospitalización y los casos negativos 573 mil 723 casos. 

Se mantiene la tendencia de mayor infección entre los varones con 52.80 por ciento de casos, siendo que el rango de edad promedio es de 45 años, mientras que las defunciones tienen una tendencia de 66 por ciento de hombres y la edad promedio son los 61 años.  

Prevalece también los casos que son tratados de manera ambulatoria con el 73.79 por ciento, como se observa en el documento adjunto al final.

Dentro de los casos confirmados se observa que la incidencia de comorbilidades asociadas a casos confirmados se tiene que la hipertensión ocurre en el 19.74 por ciento de los casos;  obesidad el 18.58 por ciento; diabetes el 15.90 por ciento y en cuarto lugar el tabaquismo con 7.17 por ciento.

De acuerdo a información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), plataforma digital que mostrará en tiempo real la ocupación de camas para pacientes COVID-19 señala que hay una ocupación en camas generales asciende a 11 mil 988 que significan el 38 por ciento; disponibles 19 mil 358, de un total de 31 mil 346, siendo los estados de mayor ocupación Nayarit con 64 por ciento; Nuevo León con 62 por ciento; Coahuila con 58 por ciento; Colima 51 por ciento; Puebla con 48 por ciento; Veracruz con 47 por ciento, entre otras.

Para el caso de camas con ventilador se tiene ocupadas el 34 por ciento que significan 3 mil 489, hay disponibles 6 mil 851 de un total de 10 mil 340. Las entidades que encabezan los mayores porcentajes de ocupación son Nuevo León con 61 por ciento; Colima con 59 por ciento; Yucatán con 50 por ciento; Baja California, Ciudad de México, Tlaxcala y San Luis Potosí con 43 por ciento; Aguascalientes con 42 por ciento, entre otros.

Reporte-COVID19 16 agosto

Entradas relacionadas