Con la aplicación de 166 pruebas de laboratorio, CPR, para detectar la infección por SARS-CoV-2, en Oaxaca en las últimas 24 horas, reportan a los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, a la Dirección General de epidemiología, DGE.
La DGE, difunde que en Oaxaca se registraron 95 nuevos diagnósticos positivos, así cómo 45 personas con resultado negativo a la prueba de laboratorio y hubo 26 pacientes que no recibieron sus resultados médicos.
En los registros de la DGE, de Oaxaca, se registraron 5 decesos de personas enfermas de la insuficiencia respiratoria aguda grave,en el último día, así cóm se registró que 91 personas se aliviaron de la infección respiratoria.
Y que en estos momentos hay una disminución de 17 personas enfermas, en tratamiento médico, y aisladas, ya que pueden propagar la epidemia, por ser de muy alto grado de contagio.
En su reporte vespertino la DGE, que recibe diario los registros diarios de los SSO, señala que la ocupación de camas de hospital en general es del 29 por ciento.
Mientras en el reporte de camas de capitalización para enfermos, graves, de la Covid 19, en terapia intensiva y equipadas con soporte respiratorio mecánico, su uso es del 27%.
Lo que en los registros de la DGE, ha acumulado desde el mes de marzo a la fecha, en oaxaca, 13,271 personas con resultado positivo al virus SARS-CoV-2, 5,726 más con resultado negativo a la infección respiratoria y 746 personas que no recibieron sus resultados clínicos.
Han muerto 1,251 personas enfermas del virus de la Covid 19, se han recuperado, sanado, 9,792 pacientes y hay 409 personas enfermas y asiladas en Oaxaca.
En tanto, en la conferencia de los SSO, con su reporte del panorama epidemiológico en el estado, con la conducción de la Dra. Rosa Lilia García Kavanagh, subdirectora de innovación y calidad de los servicios de Salud, quien informó que en Oaxaca:
Se realizaron 166 exámenes médicos, lo que significa que desde el inicio de la pandemia del nuevo coranavirus, se han hecho 19 mil743 pruebas , CPR, para detectar el virus.
En las cifras de personas que han muerto por la infección respiratoria de la Covid, el día de hoy fueron 5 y en total han ocurrido 1,246 decesos.
Los SSO, señalan en sus registros, que en Oaxaca se han recuperado 11,513 personas, lo que sería una diferencia con la DGE de 1,828 personas que han sanado de la infección respiratoria aguda, cuyos registros señalan van 9,792.
De la misma forma la ocupación de camas en hospital, acondicionadas y equipadas para atender a enfermos de la Covid 19, en general, es del 40.2%, mientras la DGE señala que registró un uso del 29%
Para las camas de hospitalización de pacientes de la infección respiratoria, no graves, en observación, la utilización, es del 46%, lo que sería un incremento del .7 por ciento en relación con el día anterior.
Para las camas de cuidados intensivos, para enfermos graves de la Covid 19, el uso fue del 27.7, un .1 por ciento más en relación con el reporte de ayer y para la DGE, fue del 27 por ciento.
La cifra de persona enfermas de la Covid 19, en tratamiento médico, los SSO reportan que hay 400, que es lo que se llama la parte activa de la pandemia, ya que al ser altamente contagiosa, la pueden propagar.

Con la participación de Jesús López Serrat, maestro en comunicación y capacitación de los SSO, la familia en tiempo de la Covid, que para el experto es comunicación, es la transmisión de mensajes, con emociones e intención,
Lo que tiene que ver con las tecnologías de lña comunicación, para usarlas a nuestro favor.
Ya que el uso de redes sociales, cómo whatsapp, facebok. etc, es para estar más cercanos sin necesidad de visitarlos.