ARENA POLÍTICA

Por: Mario CASTELLANOS ALCAZÁR

FALLECE SAÚL ULISES, LUCHADOR SOCIAL

“La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida: José Martí”.

Me salgo por ahora del contexto político nacional e internacional; de la llegada del nuevo presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, que parece, o más bien, es interesante para México, para trasladarme a lo más puro del sentimiento humano, al dolor, a lo espiritual, esto es, al deceso de un gran hombre, un gran profesionista, un luchador social y un político, que siempre luchó por la justicia, la libertad y la democracia.

Este es el Doctor en Medicina Dental, Saúl Ulises Cortés Maldonado, quien falleciera el jueves 21 de enero del presente año, según por COVID- 19, reconfortado por todos los auxilios espirituales- en conclusión, hoy, yace ya, en los brazos del Todo Poderoso, y deja un mar de almas enlutadas, de sus familiares, amigos, compañeros y profesionales del sector de la salud.

Muy conocido y apreciado por muchísima gente que lo conoció como profesionista, como luchador social, como político, amigo, compañero y jefe de familia; cierto es que se ganó el cariño y respeto de la sociedad oaxaqueña, por su amor a la vida y al derecho de los demás, anteponiendo los intereses colectivos por encima de lo personal.

Su trabajo de organización y agrupación, lo llevó a liderar a sus representados, a su gremio del sector salud, con la distinción de Secretario General del Sindicato Independiente de los Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS), desde donde luchó incansablemente por la igualdad de los derechos laborales del gremio, muchas veces pisoteado en sus garantías y conquistas sindicales logradas a través de la lucha organizada.

Fue, y desde luego, lo reconozco, como un dirigente sindical entregado en cuerpo y alma por la defensa de mejores condiciones de vida de sus representados, por mejores salarios, contratos de trabajo, la no violación de los derechos laborales- y, en fin, el reconocimiento de las conquistas logradas, que, ante la negativa del gobierno y autoridades de los Servicios de Salud en Oaxaca, estas demandas llegaron hasta los tribunales laborales- y todo ganaba con los derechos y prerrogativas de la ley.

Sus armas fueron siempre la capacitación ideológica sindical a sus agremiados, la organización y el conocimiento de los derechos laborales, pero también, de los litigios procesales, que sí, le dieron buenos resultados con el firme apoyo del gremio sindical- y cuando el patrón o más bien las autoridades gubernamentales se aferraban a escamotear o a defraudar a los trabajadores, también sabía responder con magos y medidas de presión.

Claro, que fue un líder combativo y con valor, además de principios y valores en la defensa de su agrupación, así, cuando se regateaban las demandas legítimas del personal de salud, llegaba a la instalación de plantones y manifestaciones de protesta hasta lograr sus objetivos en bien del personal.

Fue un sindicalista independiente a ultranza- y por supuesto, combativo, al cien por ciento. Su denuncia permanente fue contra la corrupción de la Sección 35 del Sindicato de los Trabajadores de la Salud, al que calificó como sindicato “Charro” por su entrega a los vaivenes del órgano gubernamental.

Arrestos, no le faltaron. Luchó con tesón y pasión en el marco de la ley- y todo le redituó el reconocimiento de organizaciones sociales y políticas, incluso de los partidos políticos, concentrando su atención en el Partido de Unidad Popular (PUP) y agrupaciones indígenas, que lo llevaron en su momento a la candidatura de un puesto de elección popular, fortaleciendo así, la participación democrática y la pluralidad ideológica.

Que, si bien, no llegó al cargo electoral, si fue participe del entramado político, pero sí, logró calar profundamente en el sentimiento humano cargado de aciagos problemas, además, de fuertes convulsiones políticas, sociales y económicas, producto de un sistema de gobierno manchado de corrupción y desigualdades, lacras que combatió en todo momento.

Fue un hombre de izquierda y se identificó con el Partido Unidad Popular (PUP) en donde se alistaba nuevamente para contender en el proceso electoral del presente año, pero, hasta ahí, no le fue posible, por la gracia del Señor.

Hoy lo sentimos profundamente.


carloscastellanos52@hotmail.com

Entradas relacionadas