ATENCIÓN A MUJERES DE LA COSTA OAXAQUEÑA
Por: José Hernando Martínez-Bastida S.
- Brinda Gobierno de Oaxaca más de mil atenciones
- Con la asistencia de 407 mujeres.
- Más de 27 dependencias, presentes.
El nuevo gobierno en Oaxaca, que dirige Salomón jara Cruz, inició el programa de atención mujeres en la región de la costa oaxaqueña, con diversos servicios de justicia, salud, desarrollo y el interés superior de niños en el municipio de San pedro Mixtepec, en la «segunda Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas».
Con la asistencia de 407 mujeres, recibieron «mil 188 atenciones a mujeres, adolescentes y niñas de toda la región, siendo la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, el Sistema DIF Estatal, el Registro Civil, el Instituto de la Juventud Oaxaqueña y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, las dependencias más concurridas».
Con lo que cumple el compromiso, de esta nueva administración, de brindar con «visión y ejes transversales de Gobierno en materia de Interculturalidad, la Perspectiva de Género, Construcción de Paz con Justicia y el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes».
En el comunicado de prensa, el gobierno en Oaxaca explica que: «Las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, son un programa que coordina la Secretaría de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, para brindar atención institucional en el territorio, y acercar la oferta de servicios y programas a la población dentro de sus comunidades».
«Puerto Escondido fue la segunda sede de estas Jornadas que, los días 25 de cada mes, se llevarán a cabo en los municipios con mayor incidencia en delitos de género y en la cual se contó con un intérprete de lengua “Chatina”, mismo que permitió que más mujeres tuvieran la oportunidad de acceder a estos servicios», se aseguró en el boletín oficial,
Finalizó, mencionando: con estas acciones de justicia social para las mujeres, el nuevo gobierno de «Salomón Jara Cruz reafirma su compromiso de trabajar conjuntamente para que más mujeres, adolescentes y niñas de Oaxaca, ejerzan plenamente sus derechos humanos y constitucionales; fomentando con ello, el respeto a la diversidad y la igualdad de género».
