DE MEZCAL Y OTROS BEMOLES

Por: Dra. Blanca Esther SALVADOR MARTÍNEZ

RUTA DEL MEZCAL ANCESTRAL Y ARTESANAL

San Dionisio Ocotlán, Ocotlán, Santa Catarina Minas y San Baltazar Chichicapam.

NEMORIO ARELLANES ÁNGELES

Inició su aprendizaje en el maguey y el mezcal a los 11 años, en el palenque de su padrino, a raíz de la muerte de su papá.

Realmente él aprendió el oficio de maestro mezcalero derivado de su necesidad de trabajar desde muy chico.

Desde esta edad, empezó su formación en las tareas que a su edad podía hacer. Su padrino le enseñó y le dio trabajo.

Con su padrino empezó a aprender no sólo a cultivar maguey, también aprendió a cultivar maíz, frijol, entre otras plantas.

Cuando terminaba la época de cultivo de maíz, se dedicaban al cultivo y corte de maguey.

Con el maguey su padrino destilaba mezcal y él le ayudaba en el proceso.

Narra el Señor Nemorio que trabajó con su padrino hasta hace aproximadamente seis años.

Sin embargo, su hermano lo motivó a construir su propio palenque, y ahora cuenta con una fábrica de mezcal que se llama San Juditas.

El maestro Nemorio comenta que su hermano le puso este nombre a su fábrica porque su hermano es devoto de San Judas.

Narra el maestro Nemorio que cuando construyó su fábrica de mezcal fue difícil para el vender, ya que no hizo ninguna publicidad.

Menciona que este año han sido pocas las ventas desde el mes de julio, por lo que requiere mayor publicidad.

Comenta el maestro Nemorio que aunque en Santa Catarina Minas existe muy buen mezcal, la falta de publicidad impide que lleguen más visitantes, a diferencia de la conocida ruta del mezcal que sí cuenta con publicidad.

El maestro Nemorio destila maguey tepeztate, tepeztate con tobasiche, maguey espadín con tobasiche, y tobasiche solo. A él le gusta más el mezcal hecho con maguey tepeztate por el aroma, considera que es único en sabor.

Sus hijas que son pequeñas aún, pero él piensa en enseñarlas el oficio de ser mezcalero.

El maestro mezcalero percibe que a sus hijas sí les atrae el trabajo de él. Menciona también que su esposa le ayuda en muchas cosas, y también a su esposa le agrada participar en su trabajo.

Su esposa sabe hacer cremas de mezcal y las vende entre sus familiares.

Menciona el señor Nemorio que su esposa también hace curados de mango, maracuyá y tamarindo, y que estos han tenido mucho éxito por sus sabores exquisitos en los que se mezcla el sabor de la fruta con el mezcal. Se queda con el video de la plática con el maestro mezcalero Nemorio Arellanes Ángeles

Entradas relacionadas